economia

Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2018, el total de los contratos de trabajo disminuyeron 2.6% al totalizar 292 mil 352, en relación con el mismo periodo de 2017.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los trabajadores piden una política salarial que recupere el poder adquisitivo. /Foto Archivo

La reducción de puestos de trabajo puede aumentar en el primer trimestre de 2019, según el análisis hecho por sindicatos de los trabajadores, manifestó el dirigente de Convergencia Sindical, Eduardo Gil.

Señaló que hay una dinámica complicada en la economía por el cierre de varias empresas, lo que está produciendo una reducción de los contratos de trabajo.

"Eso produce un efecto en cascada porque algunas empresas lógicamente al cerrar operaciones afectan de manera indirecta a otras compañías que son las proveedoras y así mismo van generando una caída en la estadística general", dijo.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2018, el total de los contratos de trabajo disminuyeron 2.6% al totalizar 292 mil 352, en relación con el mismo periodo de 2017.

En la sede central, los contratos definidos cayeron 3.1%, los indefinidos registraron un leve incremento de 0.1% y por obra determinada bajaron 16.4%.

VEA TAMBIÉN: Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

En la sede regional, durante el mismo periodo, los contratos definidos aumentaron un 12%, los indefinidos se desaceleraron cuando reportaron 3.6% y el año pasado registraron un 12.9%.

Los contratos por obra determinada tuvieron una caída de 3.2%.

De acuerdo con Gil, durante las negociaciones de salario mínimo habían anticipado que de no darse una recuperación significativa en el poder adquisitivo perdido en los últimos años, la capacidad de consumo de la clase trabajadora iba a ser impactada y lógicamente habrá poco movimiento en el mercado interno.

"Se hace necesaria una política salarial que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores en general, como una medida urgente", agregó el dirigente sindical.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook