Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / ETESA

Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

Actualizado 2018/10/04 12:47:05
  • EFE/@PanamaAmerica

El posible cierre de la central, ubicada en la costa caribeña, dejaría a más de 500 personas sin trabajo y confirmaría los planes del Gobierno panameño para desprenderse de todas sus participaciones en las empresas energéticas y hacer que "el sector sea 100 por 100 privado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno es dueño del 49% de las acciones de Bahía Las Minas.

El Gobierno es dueño del 49% de las acciones de Bahía Las Minas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escuelas particulares solicitan una tarifa especial de electricidad

  • 2

    Bahía Las Minas no logra recuperarse de las pérdidas

  • 3

    Térmicas bajan aporte de energía, tras daño en planta Bahía Las Minas

Un grupo de trabajadores de una de las principales plantas termoeléctricas de Panamá se manifestó  a las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas para pedir que se evite un eventual cierre de esa central, de la que el Estado es propietario de un 49 por ciento según datos sindicales.

"Hemos escuchado que hay intenciones de cerrar Bahía Las Minas el 31 de diciembre y queremos evitarlo. La situación económica actual de la central es el resultado de un pésimo manejo del Gobierno", afirmó Ariel Muñoz, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA).

El sindicalista explicó que el Gobierno panameño es propietario del 49 por ciento de la central, mientras que el 51 por ciento restante pertenece a la compañía Celsia, filial del Grupo Argos, de capital colombiano.

Celsia está "dispuesta" a llegar a un acuerdo con el Estado para mantener abierta la central y seguir operando pero "no hay interés por parte del Gobierno de aceptar sus condiciones", dijo Múñoz.

El posible cierre de la central, ubicada en la costa caribeña, dejaría a más de 500 personas sin trabajo y confirmaría los planes del Gobierno panameño para desprenderse de todas sus participaciones en las empresas energéticas y hacer que "el sector sea 100 por 100 privado", según el sindicalista.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá ha aportado al Tesoro Nacional más de $13,300 millones

"El sistema eléctrico ya está privatizado como tal, pero el Estado tiene participaciones en muchas empresas. Hay una estrategia para llevar al estrangulamiento financiero a esas empresas para poder decir al final que el Estado es mal administrador y que es necesario cerrarlas", agregó.

Acan-Efe consultó con el Departamento de Comunicación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la manifestación de los trabajadores y sus denuncias pero no fue posible obtener una respuesta en un primer momento.

De acuerdo con datos de la Celsia publicados en su página web, Bahía Las Minas "es la central de generación más grande de Panamá" y "está compuesta por dos plantas independientes (ciclo combinado y carbón) con siete unidades de generación, para una capacidad total de 280 megavatios"-

"La planta de carbón tiene una caldera y 3 turbinas de vapor que suman 120 megavatios. La planta de ciclo combinado tiene 3 turbinas a gas que operan con diesel, acopladas a una caldera de recuperación de calor que utiliza los gases de combustión de las turbinas para generar vapor y alimentar una turbina. Esta planta tiene una capacidad de 160 megavatios", indica la información oficial.

El 60 por ciento de la electricidad que se consumió en Panamá en 2016 vino de la energía hidroeléctrica, el 32 por ciento de la térmica, el 7 por ciento de la eólica y el 1 por ciento de la autogeneración, según el Centro Nacional de Despacho, la institución pública que mide la matriz energética.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La demanda de electricidad, por su parte, ha tenido un crecimiento continuo desde 1980, pero en 2015 alcanzó la cifra pico de 1.600 megavatios (MW), de acuerdo al mismo organismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".