economia

Desempleo en Chile sube a 9 por ciento en abril por efecto del COVID-19

La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15.4%, influida por personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar,

Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Este es un efecto del COVID-2019, que empezó a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo. EFE

La tasa de desempleo en Chile durante el trimestre febrero-abril de 2020 fue del 9.0%, dato que supone su mayor cifra en una década y que refleja solo "en parte" los efectos del COVID-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Versión impresa

La tasa de desocupación nacional se incrementó así 1.9 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior y es 1.0 punto porcentual superior a la del trimestre móvil anterior (enero-marzo), como consecuencia del descenso de la fuerza de trabajo (- 6.9 %) y la contracción de los ocupados (- 7.9 %), apuntó el INE.

El dato es el más alto desde el trimestre marzo-mayo de 2010, cuando Chile sufría el duro impacto de la Gran Recesión y la tasa de desocupación tocó el 9.1%, y se traduce en que en la actualidad habría 814,73 personas desempleadas.

El resultado actual "solo contempla en parte los efectos del COVID-2019, los que empezaron a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo", dijo a la prensa la directora del INE, Sandra Quijada.

Con todo, es menos malo que el esperado por la ministra de Trabajo de Chile, María José Zaldívar, quien, a raíz del desempleo en el Gran Santiago, que llegó al 15.6% en marzo, estimó este miércoles que la tasa nacional alcanzaría los dos dígitos y que el número de desempleados superaría el millón.

Según el último informe del INE, los desocupados crecieron anualmente 19.6%, incididos únicamente por los cesantes (22.9%). En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15.4%, influida por personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar, conformando la denominada fuerza de trabajo potencial.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

 

Este mayor tránsito hacia la inactividad hizo que las presiones sobre el mercado laboral (alza de la desocupación) se vieran amortiguadas en el corto plazo.

Los ocupados totales tuvieron una baja del 7.6%, por primera vez desde el trimestre enero-marzo de 2010, reducción influida por comercio (-10.0%), agricultura y pesca (-15.5%) e industria manufacturera (-11.9%).

En tanto, por categoría ocupacional los mayores retrocesos se observaron en los trabajadores por cuenta propia (-18.2%) y los asalariados formales (-2.9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26.3%, con un retroceso de 1.0 puntos porcentuales en doce meses.

A nivel regional, se destaca la Región Metropolitana -las más poblada del país, con más de 7 millones de los casi 19 de todo el país, y en la que se ubica la capital, Santiago de Chile-, en donde la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de este año fue 9.4%, expandiéndose 2.0 puntos porcentuales en doce meses.

El alza del indicador se debió a la disminución de la fuerza de trabajo (-3.6 %), liderada por el retroceso de los ocupados (-5.6 %).

En tanto, los desocupados aumentaron 21.9 %, impulsados por los cesantes (26.1 %).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook