Skip to main content
Trending
Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela
Trending
Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mercado / Pandemia

Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

Publicado 2020/05/29 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La nueva infraestructura ya sufre problemas de mal uso, salubridad, sistemas de emergencias destruidos, y planta de tratamiento fuera de servicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías.

Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

  • 2

    Realizan limpieza por segundo consecutivo en Merca Panamá

  • 3

    Ministerio de Salud detecta varios casos de COVID-19 en Merca Panamá, mientras que la AAUD realiza limpieza en el lugar

A solo 1 año de haber puesto en operación el proyecto Merca Panamá, las instalaciones del mercado agrícola más grande de la ciudad capital a una inversión de 300 millones de dólares, ya sufre deterioro y abandono por el mal uso. Se trata de un problema heredado por la administración de Juan Carlos Varela que mantuvo en el abandono la estructura del mercado y luego lo puso a operar en el último año de su gestión.

Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías. Esto incluye arrendamientos irregulares de locales a precios que llegan hasta los 15 mil dólares, extranjeros indocumentados trabajando en los puestos de venta, aguas servidas debajo de las pesas de los productos agrícolas, buhoneros sin carnet de salud, mal uso de las bodegas con sistemas de frío para productos que no lo necesitan, consumo de drogas y alcohol, sistemas de incendio y emergencias inoperativos por el abandono.

Panamá América tuvo acceso a dos informes preparados por los ingenieros del departamento de planificación de la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío que han puesto al descubierto la serie de anomalías que se dan en este momento en el nuevo mercado de la ciudad de Panamá poniendo en riesgo su operación a futuro y la salud de miles de panameños.

La inspección que dio origen a estos dos informes que presenta los problemas de cada estructura dentro del mercado y además hace recomendaciones de urgencia para evitar el pronto colapso del mercado de Panamá donde operan más de 400 puestos de ventas y en los días picos puede atender a más de 6 mil compradores.

Nave Cerro Punta

El Merca Panamá está dividido por naves. Durante la inspección en la nave El Egido y Cerro Punta se encontraron problemas con filtraciones en el techo. "La mayoría de los locales incluyendo los restaurantes están afectados con filtraciones, las canales y desagüe están en mal estado. Se está consumiendo la luz eléctrica a cuenta del Mercado Nacionales a la fecha no han solicitado el servicio directo a la empresa de distribución eléctrica. Los baños de forma permanentemente están cerrados, no se está dando este servicio a los clientes del Mercado, solo en la Nave Dolega que hay que pagar 25 centésimos, los ascensores no funcionan", advirtió el ingeniero a cargo de la inspección.

Nave Dolega

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

En el área de los cuartos frío de la Nave Dolega, los inspectores encontraron que los mismos son utilizados por arrendatarios individual, no para dar el servicio de frío otros arrendatarios. Los pisos están sucios, utilizan pallets y cajas de madera, no hay supervisión por parte de los inspectores permanentes, los locales están llenos de tela arañas y están realizando actividades que nos son de la Nave como la venta de plátanos, adicional están permitiendo la venta naranjas y limón en la parte de al frente de forma irresponsable.'

2019


año en que empezó a funcionar la infraestructura del nuevo mercado.

$300


millones es la inversión que se realizó en la construcción del Merca.

En esta nave, la inspección también encontró acumulación de basura en las rampas de carga y descarga, incluso se encontró a usuarios realizando trabajos de chapistería a un camión.

Las cajas rojas donde debe ir las mangueras de agua contra incendio están vacías, lo que indica que el sistema contra incendio no está funcionando. De igual manera no existen extintores en ninguna de las naves (solo están las señalizaciones de la ubicación de dichos extintores). En esta misma área los arrendatarios están desarrollando la venta en los pasillos sin control.

Naves no operativas En la nave Mixelanía, aún no operativa, los inspectores recomendaron hacer una limpieza de toda el área recoger basura y seleccionar materiales que sirven para la operación del mercado, "importante revisar los equipos que están esta área".

También en la nave de Uso Múltiple, aún no terminada, los inspectores encontraron problemas de abandono "hemos visto dentro de esta instalación gran cantidad de materiales tanto como de línea plomería, construcción, eléctrica y pluvial".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los arrendatarios del Merca Panamá reconocen que se han dado una serie de situaciones, como por ejemplo filtraciones en el techo, lo cual es producto del abandono de esta infraestructura que fue terminada en el 2014 y que no fue hasta el año pasado cuando empezó a funcionar.

Yoris Morales presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá, indicó que por ejemplo en el tema d elos baños  han sido vandalizados, se han arreglado y nuevamente se vandalizan.

"Como arrendatarios hemos estado detrás para que Merca cumpla con lo que tenga que cumplir y nosotros como arrendatarios cuidar la infraestructura", dijo.

Por su parte, Esteban Fistonich de la Asociación de Distribuidores de Productos Agrícolas indicó que los arrendatarios arreglan sus módulo.

Reconoció que el Merca no tiene recaudación, ya que todavía no se les ha implementado el canon de arrendamiento y el presupuesto no les ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".