Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

La nueva infraestructura ya sufre problemas de mal uso, salubridad, sistemas de emergencias destruidos, y planta de tratamiento fuera de servicio.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 29/5/2020 - 12:00 am
Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías.

Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías.

Coronavirus / COVID-19 / Mercado / Pandemia

A solo 1 año de haber puesto en operación el proyecto Merca Panamá, las instalaciones del mercado agrícola más grande de la ciudad capital a una inversión de 300 millones de dólares, ya sufre deterioro y abandono por el mal uso. Se trata de un problema heredado por la administración de Juan Carlos Varela que mantuvo en el abandono la estructura del mercado y luego lo puso a operar en el último año de su gestión.

Un informe técnico ha detectado problemas de salubridad, seguridad, negociados y otras anomalías. Esto incluye arrendamientos irregulares de locales a precios que llegan hasta los 15 mil dólares, extranjeros indocumentados trabajando en los puestos de venta, aguas servidas debajo de las pesas de los productos agrícolas, buhoneros sin carnet de salud, mal uso de las bodegas con sistemas de frío para productos que no lo necesitan, consumo de drogas y alcohol, sistemas de incendio y emergencias inoperativos por el abandono.

Panamá América tuvo acceso a dos informes preparados por los ingenieros del departamento de planificación de la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío que han puesto al descubierto la serie de anomalías que se dan en este momento en el nuevo mercado de la ciudad de Panamá poniendo en riesgo su operación a futuro y la salud de miles de panameños.

La inspección que dio origen a estos dos informes que presenta los problemas de cada estructura dentro del mercado y además hace recomendaciones de urgencia para evitar el pronto colapso del mercado de Panamá donde operan más de 400 puestos de ventas y en los días picos puede atender a más de 6 mil compradores.

Nave Cerro Punta

El Merca Panamá está dividido por naves. Durante la inspección en la nave El Egido y Cerro Punta se encontraron problemas con filtraciones en el techo. "La mayoría de los locales incluyendo los restaurantes están afectados con filtraciones, las canales y desagüe están en mal estado. Se está consumiendo la luz eléctrica a cuenta del Mercado Nacionales a la fecha no han solicitado el servicio directo a la empresa de distribución eléctrica. Los baños de forma permanentemente están cerrados, no se está dando este servicio a los clientes del Mercado, solo en la Nave Dolega que hay que pagar 25 centésimos, los ascensores no funcionan", advirtió el ingeniero a cargo de la inspección.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Nave Dolega

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

En el área de los cuartos frío de la Nave Dolega, los inspectores encontraron que los mismos son utilizados por arrendatarios individual, no para dar el servicio de frío otros arrendatarios. Los pisos están sucios, utilizan pallets y cajas de madera, no hay supervisión por parte de los inspectores permanentes, los locales están llenos de tela arañas y están realizando actividades que nos son de la Nave como la venta de plátanos, adicional están permitiendo la venta naranjas y limón en la parte de al frente de forma irresponsable.'

2019


año en que empezó a funcionar la infraestructura del nuevo mercado.

$300


millones es la inversión que se realizó en la construcción del Merca.

En esta nave, la inspección también encontró acumulación de basura en las rampas de carga y descarga, incluso se encontró a usuarios realizando trabajos de chapistería a un camión.

Las cajas rojas donde debe ir las mangueras de agua contra incendio están vacías, lo que indica que el sistema contra incendio no está funcionando. De igual manera no existen extintores en ninguna de las naves (solo están las señalizaciones de la ubicación de dichos extintores). En esta misma área los arrendatarios están desarrollando la venta en los pasillos sin control.

Naves no operativas En la nave Mixelanía, aún no operativa, los inspectores recomendaron hacer una limpieza de toda el área recoger basura y seleccionar materiales que sirven para la operación del mercado, "importante revisar los equipos que están esta área".

Por si no lo viste
Mercados de Managua como el Oriental que diariamente que atraía a unos 8 mil compradores, hoy se notan más vacíos. EFE

Economía

COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

24/5/2020 - 04:05 pm

Limpieza profunda en Merca Panamá para evitar propagación del COVID-19.

Sociedad

Realizan limpieza por segundo consecutivo en Merca Panamá

18/4/2020 - 11:22 pm

Detectan casos positivos de COVID-19 en MercaPanamá, hoy se realizó una limpieza.

Sociedad

Ministerio de Salud detecta varios casos de COVID-19 en Merca Panamá, mientras que la AAUD realiza limpieza en el lugar

17/4/2020 - 08:55 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También en la nave de Uso Múltiple, aún no terminada, los inspectores encontraron problemas de abandono "hemos visto dentro de esta instalación gran cantidad de materiales tanto como de línea plomería, construcción, eléctrica y pluvial".

Los arrendatarios del Merca Panamá reconocen que se han dado una serie de situaciones, como por ejemplo filtraciones en el techo, lo cual es producto del abandono de esta infraestructura que fue terminada en el 2014 y que no fue hasta el año pasado cuando empezó a funcionar.

Yoris Morales presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá, indicó que por ejemplo en el tema d elos baños  han sido vandalizados, se han arreglado y nuevamente se vandalizan.

"Como arrendatarios hemos estado detrás para que Merca cumpla con lo que tenga que cumplir y nosotros como arrendatarios cuidar la infraestructura", dijo.

Por su parte, Esteban Fistonich de la Asociación de Distribuidores de Productos Agrícolas indicó que los arrendatarios arreglan sus módulo.

Reconoció que el Merca no tiene recaudación, ya que todavía no se les ha implementado el canon de arrendamiento y el presupuesto no les ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

La asistencia a los centros comerciales y de salud es bastante buena y la población ha reconocido la importancia de mantener al día las coberturas que provee esta dosis contra la covid-19. Foto José Vásquez

Nueva estrategia para mayor cobertura con la vacuna bivalente

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

La asistencia a los centros comerciales y de salud es bastante buena y la población ha reconocido la importancia de mantener al día las coberturas que provee esta dosis contra la covid-19. Foto José Vásquez

Nueva estrategia para mayor cobertura con la vacuna bivalente

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".