economia

Desempleo y costo de la canasta básica preocupa a los panameños

El precio más alto de la canasta básica reportado en octubre de 2021 es de $316.70 y el más bajo $254 con 38 centavos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Desempleo y costo de la canasta básica preocupa a los panameños

A pesar de que los distintos sectores de la economía se reactivan tras la crisis sanitaria del coronavirus, el desempleo y el alto costo de la canasta básica y de la vida están entre las mayores preocupaciones de las familias panameñas.

Versión impresa

La encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 29% está preocupado por el desempleo, el 27% por el alto costo de la vida y la canasta básica.

En cuanto a la percepción del costo de la vida, el 57% de los ciudadanos afirmaron que ha subido mucho, el 17% dijo que ha subido algo, el 13% indicó que subió poco y el 12% expresó que todo está igual.

Para Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que el trabajo dignifica al hombre y es lo que te permite tener un ingreso.

"Todo lo que queramos hacer tiene que fundamentarse en la generación de empleo ya sea formal, informal o por emprendimiento", expresó Acosta.

En abril del 2020, cuando ya había empezado el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, el costo máximo de la canasta básica familiar de alimentos (CBFA) era de $262.35 y ahora en julio del presente año el precio subió a $272.67, tomando como base 52 supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

El precio más alto en estos agentes económicos reportado fue de $316.70 y el más bajo $254.38, según información divulgada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Los productos que más aumentaron en supermercados en el mes de octubre son: la Mortadela Nacional con Pimienta (empacada) $0.46 por kilogramo, el Aceite Vegetal Nacional $0.30 por envase de 1.42 litros, el Jamón Cocido 4x4 $0.55 por kilogramo y la manzana roja mediana $0.22 por unidad, de acuerdo a información de la entidad.

VEA TAMBIÉN: 67% de los panameños dice no tener empleo

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúpers y abarroterías (rutas) podemos mencionar los productos que más aumentaron: aceite vegetal nacional $0.19 por envase de 1.42 litros, el muslo de pollo con piel $0.18 por kilogramo, la carne para sopa (costilla) $0.27 por kilogramo, la lechuga $0.30 por kilogramo y el guineo $0.02 por kilogramo.

Por su parte, el empresario y experto en temas laborales René Quevedo aseguró que la generación de empleo formal marcha lentamente. Entre enero y septiembre 2021 y según información de Mitradel, la entidad tramitó 162,498 nuevos contratos laborales (75% temporales), 55% de los 296,050 tramitados en el mismo período del 2019, año en el que se generaron 52,040 empleos, todos informales.

"La economía ha perdido capacidad para generar empleo formal, lo cual ha sido agravado por la pandemia y apunta a un deterioro del clima para las inversiones en el país. Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal y la informalidad seguirá aumentando", añadió.

Agregó que la intervención del Gobierno en el mercado laboral a través de aumentos en la planilla estatal y subsidios para mitigar el impacto de la falta de empleo no es sostenible, máxime ante la precaria situación de las finanzas públicas y sobrendeudamiento del Estado que caracterizan la coyuntura actual.

En Panamá, el gobierno entrega asistencia social de alivio por la covid-19 por medio del programa Panamá Solidario de 120 dólares al mes para los trabajadores con contrato suspendido y familias con bajos recursos.

No obstante, los panameños aseguran que este ingreso no es suficiente para cubrir el costo de la canasta básica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook