economia

Desfile de las Mil Polleras generó $41.5 millones

Se beneficiaron sectores hoteleros, y relacionados con gastronomía, artesanías, turismo y cultura.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En el desfile participaron más de 120 delegaciones y más de 15,000 empolleradas. Foto: Cortesía.

El Desfile de las Mil Polleras, celebrado el pasado sábado 11 de enero en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, generó un impacto económico de $41,540,525.00 millones de dólares.

Versión impresa

En el desfile participaron de más de 120 delegaciones, sumando alrededor de más de 15,000 empolleradas que recorrieron las principales calles de la ciudad, exhibiendo la diversidad y belleza de la pollera panameña. 

El evento inició desde la Gobernación de Las Tablas y siguió una ruta que incluyó la calle principal, Punta Fogón, la Avenida Dr. Belisario Porras y culminó en Plaza Praga.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) estimó una asistencia de más de   276,938 personas, generando una derrama económica significativa para la región. 

La ocupación hotelera estuvo al 100% en la región de Azuero y al 80% en las áreas entre Aguadulce y Santiago, también se dio impulso a la gastronomía, artesanía y otros sectores vinculados al turismo y la cultura. 

Desde el miércoles 8 de enero se llevaron a cabo diversas actividades culturales, incluyendo ferias artesanales, junta de embarra, presentaciones artísticas y homenajes, con el objetivo de extender la celebración y promover el turismo en la región.

Como novedad para este año 2025 se creó la “Vereda Mil Polleras, Artesanías, Gastronomía y Emprendimientos”, un espacio dedicado a artesanos y emprendedores, donde exhibieron sus productos y ofrecieron una variedad de platos típicos, generando ganancias cercanas a los $165,380 dólares.

También se rindió homenaje a figuras destacadas del folclore nacional, entre ellas Belén Combe, reconocida artesana con más de 60 años en la confección de polleras, y músicos emblemáticos como Ulpiano Vergara, Evelio “Bellin” Ramírez y José "Chichi" Barrios, quienes han contribuido significativamente a la música típica panameña.

Las autoridades locales y cuerpos de seguridad implementaron un plan integral que garantizó el desarrollo del desfile con más de 500 agentes de la Policía Nacional desplegados en la provincia y en la ruta del desfile.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook