Desigualdad financiera se acentúa en China
Publicado 2006/04/24 23:00:00
- VÃctor A. Santos J.
La renta per cápita de los habitantes de 600 distritos chinos es inferior a 700 yuanes al año (87.3 dólares, 70 euros), una cifra que demuestra la situación de penuria de las áreas rurales chinas.
Estos distritos tienen derecho a percibir los subsidios financieros ofrecidos por el Gobierno central pero, en los casos en los que el límite de pobreza es algo superior, los gobiernos locales suelen falsificar los informes por miedo a perder la ayuda.
A pesar de esta situación y de la decisión de Pekín de mejorar la situación en el campo (donde la media de renta per cápita anual fue de 415 dólares en 2005), estas áreas reciben solamente un quinto del total de créditos concedidos en China.
Estos créditos se redujeron en 2005 en un 12% por debajo de la media de su incremento en los últimos cinco años hasta los 500, 000 millones de dólares, informó la agencia oficial Xinhua.
"Todavía queda un enorme potencial para que los bancos financien el desarrollo rural", señaló el vicepresidente de la Comisión Reguladora del sector Bancario de China, Tang Shuangning.
Tang reconoció que el desarrollo de los mercados financieros urbanos y rurales es deficiente. Debido a la debilidad del embrionario sector de valores chino, los bancos conceden un 90% de la totalidad de fondos que necesitan las empresas.
En el plenario anual del legislativo chino, celebrado en marzo, los líderes chinos decidieron dar un golpe de timón a la política de desarrollo económico aplicada desde 1979 para, a partir de ahora, dar prioridad al desarrollo de las áreas rurales empobrecidas, la mayoría en el oeste del país asiático.
Tang señaló que las más de 30, 000 cooperativas de crédito agrícola y otras instituciones financieras, que representan la mitad de los créditos en el campo, trabajan con activos de baja calidad, con enormes cargas financieras y sufren frecuentes irregularidades.
Estos distritos tienen derecho a percibir los subsidios financieros ofrecidos por el Gobierno central pero, en los casos en los que el límite de pobreza es algo superior, los gobiernos locales suelen falsificar los informes por miedo a perder la ayuda.
A pesar de esta situación y de la decisión de Pekín de mejorar la situación en el campo (donde la media de renta per cápita anual fue de 415 dólares en 2005), estas áreas reciben solamente un quinto del total de créditos concedidos en China.
Estos créditos se redujeron en 2005 en un 12% por debajo de la media de su incremento en los últimos cinco años hasta los 500, 000 millones de dólares, informó la agencia oficial Xinhua.
"Todavía queda un enorme potencial para que los bancos financien el desarrollo rural", señaló el vicepresidente de la Comisión Reguladora del sector Bancario de China, Tang Shuangning.
Tang reconoció que el desarrollo de los mercados financieros urbanos y rurales es deficiente. Debido a la debilidad del embrionario sector de valores chino, los bancos conceden un 90% de la totalidad de fondos que necesitan las empresas.
En el plenario anual del legislativo chino, celebrado en marzo, los líderes chinos decidieron dar un golpe de timón a la política de desarrollo económico aplicada desde 1979 para, a partir de ahora, dar prioridad al desarrollo de las áreas rurales empobrecidas, la mayoría en el oeste del país asiático.
Tang señaló que las más de 30, 000 cooperativas de crédito agrícola y otras instituciones financieras, que representan la mitad de los créditos en el campo, trabajan con activos de baja calidad, con enormes cargas financieras y sufren frecuentes irregularidades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.