economia

Despejar el horizonte de la deuda argentina, primer desafío de Alberto Fernández

Argentina deberá afrontar el próximo año vencimientos de capital e intereses por entre 40,200 y 63,700 millones de dólares, cálculos que difieren si se toman o no en cuenta las deudas no sólo con acreedores privados, sino también con organismos internacionales e instituciones.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Argentina negociará también extender los plazos de su deuda con el FMI. Foto: EFE

Despejar el horizonte de la deuda pública de Argentina, con densos nubarrones a la vista, se presenta como el desafío prioritario del presidente electo argentino, Alberto Fernández, que necesita aliviar las cargas financieras del país para tratar de reactivar su deprimida economía.

Versión impresa

Este es un desafío que Fernández, que asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, ha reconocido durante la pasada campaña electoral: el abultado endeudamiento es el mayor condicionante para recuperar la actividad económica, por lo que es uno de los primeros temas que hay que resolver.

El asunto tiene su urgencia porque los compromisos financieros de Argentina para 2020 son abultados y de hecho este mismo año, el pasado agosto, el Gobierno del saliente presidente Mauricio Macri se vio obligado a diferir el pago de deudas a corto plazo para evitar una sangría mayor de reservas del Banco Central.

VEA TAMBIÉN Mida avanza en protocolos acuícolas para exportar pescados y camarones a China

Según Gabriel Torres, vicepresidente regional de Moody's, Fernández deberá lidiar con las "importantes dificultades crediticias" que mantienen la calificación soberana de Argentina en Caa2 (riesgo sustancial), "incluida la necesidad de reestructurar la deuda púbica, y deberá abordar al mismo tiempo graves desequilibrios fiscales con opciones limitadas de financiación".

VEA TAMBIÉN Panamá está libre del hongo Fusarium, que afecta plátanos y banano

De acuerdo con diversos informes de consultoras privadas, Argentina deberá afrontar el próximo año vencimientos de capital e intereses por entre 40,200 y 63,700 millones de dólares, cálculos que difieren si se toman o no en cuenta las deudas no sólo con acreedores privados, sino también con organismos internacionales e instituciones del propio sector público argentino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook