Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida avanza en protocolos acuícolas para exportar pescados y camarones a China

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Augusto Valderrama / China / Exportaciones / Mida / Productos / Sector agropecuario

Mida avanza en protocolos acuícolas para exportar pescados y camarones a China

Actualizado 2019/11/02 14:30:58
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los protocolos de exportación a China ayudarían a la actividad acuícola que se ha visto afectada con la ruptura de las relaciones entre Panamá y Taiwán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protocolo Acuícola para exportar pescado y camarones a China está en su etapa final.

Protocolo Acuícola para exportar pescado y camarones a China está en su etapa final.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OMC permite a China imponer sanciones a Estados Unidos por 3,579 millones de dólares

  • 2

    Cepal proyecta un aumento del valor de las exportaciones panameñas de bienes de un 4.3 por ciento

  • 3

    Exportaciones panameñas crecerán en 2019 por envíos de cobre y productos alimenticios a China

El ministro del de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, informó que la aprobación del Protocolo Acuícola para exportar pescado y camarones a China está en su etapa final, con lo cual se espera poner en marcha las exportaciones de estos productos  a dicho mercado.

"Logramos exportar carne y muchos otros productos a China, sería un paso importante poder hacerlo prontamente en el área de los productos acuícolas", indicó Valderrama.

Las declaraciones del titular del Mida, se dieron durante una reunión con miembros de la Asociación Panameña de Acuicultores (ASPAC) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), se aclararon inquietudes sobre los protocolos, programas de financiamientos e incentivos y certificación de plantas para exportar pescado y camarones a China.

“Sí queremos jugar en las grandes ligas debemos comportarnos como grandes ligas; debemos aprovechar estas oportunidades y cumplir con las normativas y requisitos que estos mercados demandan y hacer las cosas de forma transparente”, sentenció Valderrama.

VEA TAMBIÉN Panamá está libre del hongo Fusarium, que afecta plátanos y banano

Durante la reunión con los miembros de la ASPAC se analizaron solicitudes en temas relativos a la Cadena Agroalimentaria Acuícola, el Plan de Sanidad, el fortalecimiento de Laboratorios de Análisis de Residuos para los productos y Certificación de calidad.

El presidente de ASPAC, Roberto Chamorro, señaló que los incentivos son importantes para cumplir con las metas de exportación al igual que la certificación ayuda  abrir las puertas del mercado, mientras que los protocolos de exportación a China ayudaría a una actividad que se ha visto afectada con la ruptura de las relaciones con Taiwán.

VEA TAMBIÉN Cae 4 por ciento la producción de bebidas alcohólicas en Panamá

Por su parte, el subadministrador de la ARAP, Ameth Tuñon resaltó el apoyo que el MIDA le está ofreciendo al sector acuícola con el financiamiento,  los protocolos y  otros puntos para cumplir con las exigencias internacionales y así exportar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".