economia

Despidos y bajos salarios afectan reservas de la Caja de Seguro Social

La desaceleración económica que atraviesa el país podría afectar las finanzas de la CSS y que ya se reflejan en las cuentas del 2017 de la entidad.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, si la economía crece menos, la masa salarial cae, porque si el empleo no crece como antes, afecta la recaudación.

El fondo de reserva institucional de la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar de que en los últimos años ha registrado aumentos, del 2016 al 2017 se nota una desaceleración que pudo deberse a la situación económica que atraviesa el país y al crecimiento no sostenido.

Versión impresa

Según un informe de la propia entidad, en el 2015 las reservas sumaron $6 mil 570 millones, mientras que en el 2016 subieron a $7 mil 430 millones, lo que indica un aumento de 13%, con una variación de $859 millones.

Sin embargo, en el 2017 ya se registra una desaceleración en las finanzas de la entidad, que aunque crecieron 8% respecto con el año anterior, el crecimiento fue menor.

En 2017 las reservas sumaron más de 8 mil 84 millones de dólares, con una diferencia de 654 millones 53 mil dólares frente al año anterior, que fue menor a la variación del 2016 con $859 millones respecto al 2015.

VEA TAMBIÉN: Metro de Panamá solicita a proveedor que máquinas de recarga acepten moneda de $1

El director de la Caja de Seguro Social, Julio Valarini, indicó que en los últimos 10 años (2008-2017) los ingresos han aumentado basados en los estados financieros que anualmente publica la CSS y eso es concordante con el comportamiento de la economía del país en los últimos 10 años que ha reflejado un crecimiento en positivo.

Valarini indicó que en esos 10 años se registraron muchas obras que generaron empleo, aumento de salarios y por lo tanto se tradujo en más ingresos para la Caja de Seguro Social.

Sin embargo, ya en el 2017 se nota una desaceleración en estos ingresos, lo que es concordante con el crecimiento de la economía que no ha sido igual a años anteriores.

La economía panameña que creció en el 2011 un 11.3%, en el 2015 registró un crecimiento de 5.6%, pero para el 2017 bajó su crecimiento a 5.4% y en 2018 cayó a 3.7%, lo que podría golpear las reservas de la entidad en el 2018.

Por su parte, si la economía crece hay más cotizantes, porque se dinamiza la economía, sin embargo, la tasa de desempleo en el país, en el 2012 fue de 4.1%, pero en el 2015 registró 5.1%, en 2016 de 5.5% y 2017 aumentó a 6.1%. Mientras que en el 2018 fue de 6% y para este año se estima que podría cerrar en 6.3%.

VEA TAMBIÉN: 

Para el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, si la economía crece menos, la masa salarial cae, porque si el empleo no crece como antes, afecta la recaudación.

Es posible que en medio de esta crisis las tasas de salario tampoco hayan crecido como antes y para la CSS sus referencias son la masa salarial, porque de allí se cobran las cuotas.

El otro problema es que crece también el número de pensionados, que tiene que ver con la edad de la persona, es decir en la medida en que la población va envejeciendo.

"Tengo la impresión de que para el 2018 lo que va a resultar es que el crecimiento de la reserva de la CSS va a ser menor a la del 2017, ya que la economía creció menos", dijo.

Jované considera que el programa de Invalidez, Vejez y Muerte en el tramo de subprograma de beneficio definido (solidario) en unos años va a entrar en déficit, porque todos los que entran a cotizar nuevos lo hacen al sistema de cuentas individuales y va a ver menos gente cotizando en el solidario y más personas pensionadas, y tarde o temprano se va a entrar a un déficit y este Gobierno no hizo nada al respecto.

"Para el programa de beneficio definido (solidario) no hay ninguna solución razonable que no sea volver al sistema solidario, porque cualquier otra medida va a ser muy difícil porque cada día hay menos cotizantes y querrán solucionarlo bajando pensiones o subiendo edad de jubilación y no es correcto", señaló.

Explicó que ya hay una generación que está siendo solidaria al ayudar a pagar pensiones y necesitan tener esa solidaridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook