economia

Despidos y bajos salarios afectan reservas de la Caja de Seguro Social

La desaceleración económica que atraviesa el país podría afectar las finanzas de la CSS y que ya se reflejan en las cuentas del 2017 de la entidad.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, si la economía crece menos, la masa salarial cae, porque si el empleo no crece como antes, afecta la recaudación.

El fondo de reserva institucional de la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar de que en los últimos años ha registrado aumentos, del 2016 al 2017 se nota una desaceleración que pudo deberse a la situación económica que atraviesa el país y al crecimiento no sostenido.

Versión impresa

Según un informe de la propia entidad, en el 2015 las reservas sumaron $6 mil 570 millones, mientras que en el 2016 subieron a $7 mil 430 millones, lo que indica un aumento de 13%, con una variación de $859 millones.

Sin embargo, en el 2017 ya se registra una desaceleración en las finanzas de la entidad, que aunque crecieron 8% respecto con el año anterior, el crecimiento fue menor.

En 2017 las reservas sumaron más de 8 mil 84 millones de dólares, con una diferencia de 654 millones 53 mil dólares frente al año anterior, que fue menor a la variación del 2016 con $859 millones respecto al 2015.

VEA TAMBIÉN: Metro de Panamá solicita a proveedor que máquinas de recarga acepten moneda de $1

El director de la Caja de Seguro Social, Julio Valarini, indicó que en los últimos 10 años (2008-2017) los ingresos han aumentado basados en los estados financieros que anualmente publica la CSS y eso es concordante con el comportamiento de la economía del país en los últimos 10 años que ha reflejado un crecimiento en positivo.

Valarini indicó que en esos 10 años se registraron muchas obras que generaron empleo, aumento de salarios y por lo tanto se tradujo en más ingresos para la Caja de Seguro Social.

Sin embargo, ya en el 2017 se nota una desaceleración en estos ingresos, lo que es concordante con el crecimiento de la economía que no ha sido igual a años anteriores.

La economía panameña que creció en el 2011 un 11.3%, en el 2015 registró un crecimiento de 5.6%, pero para el 2017 bajó su crecimiento a 5.4% y en 2018 cayó a 3.7%, lo que podría golpear las reservas de la entidad en el 2018.

Por su parte, si la economía crece hay más cotizantes, porque se dinamiza la economía, sin embargo, la tasa de desempleo en el país, en el 2012 fue de 4.1%, pero en el 2015 registró 5.1%, en 2016 de 5.5% y 2017 aumentó a 6.1%. Mientras que en el 2018 fue de 6% y para este año se estima que podría cerrar en 6.3%.

VEA TAMBIÉN: 

Para el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, si la economía crece menos, la masa salarial cae, porque si el empleo no crece como antes, afecta la recaudación.

Es posible que en medio de esta crisis las tasas de salario tampoco hayan crecido como antes y para la CSS sus referencias son la masa salarial, porque de allí se cobran las cuotas.

El otro problema es que crece también el número de pensionados, que tiene que ver con la edad de la persona, es decir en la medida en que la población va envejeciendo.

"Tengo la impresión de que para el 2018 lo que va a resultar es que el crecimiento de la reserva de la CSS va a ser menor a la del 2017, ya que la economía creció menos", dijo.

Jované considera que el programa de Invalidez, Vejez y Muerte en el tramo de subprograma de beneficio definido (solidario) en unos años va a entrar en déficit, porque todos los que entran a cotizar nuevos lo hacen al sistema de cuentas individuales y va a ver menos gente cotizando en el solidario y más personas pensionadas, y tarde o temprano se va a entrar a un déficit y este Gobierno no hizo nada al respecto.

"Para el programa de beneficio definido (solidario) no hay ninguna solución razonable que no sea volver al sistema solidario, porque cualquier otra medida va a ser muy difícil porque cada día hay menos cotizantes y querrán solucionarlo bajando pensiones o subiendo edad de jubilación y no es correcto", señaló.

Explicó que ya hay una generación que está siendo solidaria al ayudar a pagar pensiones y necesitan tener esa solidaridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook