Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Destino de compras, otro producto turístico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Compra / Extranjeros / Sector comercio

Destino de compras, otro producto turístico de Panamá

Publicado 2019/11/24 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá es un país pequeño, pero que tiene gran cantidad de productos turísticos, los cuales deben posicionarse a través de una sola marca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comercios han experimentado una baja en sus ventas en los últimos años, por la falta de visitantes y situación económica del país.

Los comercios han experimentado una baja en sus ventas en los últimos años, por la falta de visitantes y situación económica del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios de la ciudad reutilizan aceites en exceso, según Acodeco

  • 2

    Comerciantes en alerta ante posible huelga de transporte de carga

  • 3

    Caen las ventas en comercios minoristas

Panamá busca posicionarse como destino de compras, aprovechando las grandes ofertas que brindan los centros comerciales, especialmente durante el mes de diciembre, y atraer turistas de Centroamérica y del Caribe, así como los que representan mayores gastos turísticos.

Este producto se suma al de playas, naturaleza, aventuras, convenciones, que se busca dar a conocer a través de una sola marca país que se ha perdido por la falta de promoción durante los últimos años.

En Panamá existen temporadas de ofertas durante todo el año, tanto para los compradores nacionales como para los extranjeros, como por ejemplo la temporada escolar, carnavales, el Black Weekend, en el mes de septiembre; Black Friday y ahora las compras de fin de año.

Sin embargo, las ventas han estado a la baja en los últimos años, en los centros comerciales, por la situación económica que atraviesa el país y la falta de promoción.

VEA TAMBIÉN Bumble Bee Foods se declara en bancarrota y acepta vender por $925 millones

Una prueba es que este año, a diferencia de ediciones anteriores, el Panamá Black Weekend registró una baja venta del 20% con respecto al año pasado, cuando reportó la suma de $106 millones.

A pesar de la poca promoción de la actividad, llegaron grupos de  turistas provenientes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Cuba, Trinidad y Tobago, Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina.'

147


dólares gasta en promedio diariamente un turista en Panamá.

40%


es la ocupación hotelera en Panamá, según han indicado miembros del sector hotelero.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), indicó que Panamá tiene todos los atributos para que en cualquier día del año o temporada los turistas puedan venir y comprar.

"Tenemos una ventaja competitiva muy interesante al resto de la región y cuando los turistas vienen a Panamá, específicamente a aprovechar el producto de compras, se van muy satisfechos con promociones y ofertas", dijo.

Adicional al Black Weekend y al Black Friday se busca impulsar que turistas hagan sus compras de fin de año en Panamá y conozcan las diversas actividades que se desarrollarán en la ciudad capital con apoyo de la Alcaldía de Panamá, como por ejemplo el desfile de Navidad.

"El turismo de compra es un producto importante para Panamá en nichos puntuales como Centroamérica y el Caribe y otros destinos que hemos identificado", señaló el presidente electo de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Incorporan 2,642 nuevas unidades inmobiliarias al régimen de Propiedad Horizontal

Diciembre es la temporada más esperada este año por el sector comercio. "Estamos muy optimistas, sabemos que el comportamiento del panameño es dado a comprar, independientemente de la situación económica del país", dijo Duque.

Duque revela que en el caso de Albrook Mall, durante el mes de diciembre hay un tráfico de 200 mil personas por día durante un fin de semana.

Ernesto Orillac indica que todas las iniciativas son positivas, pero recalcó que el problema de Panamá es desarrollar y definir una marca que nos identifique como país que sea completo, es decir que identifique todo el producto que Panamá tiene.

"Panamá es un país pequeño con muchos productos y no hemos definido la marca", destacó.

Expresó que Panamá trata de buscar mercados que tienen mayor gasto turístico y que extienden la estadía.

Señala que Estados Unidos y Canadá, donde están enfocadas las campañas para atraer turistas, tienen vinculación con el gasto turístico, ya que extienden su estadía y recorren mucho el territorio nacional.

"El visitante norteamericano es el que más gasta en Panamá y el que más se queda al igual que alemanes e ingleses", dijo.

El tiempo promedio de estadía de un visitante es de 8 días y gasta en promedio un total de 1,176 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".