Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Panamá / Presupuesto General del Estado

Economía

Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado

Actualizado 2024/07/03 00:00:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La receta para que el país mejore y una forma de hacerlo es revertir la actual situación en que se gasta más en funcionamiento que en inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía de Panamá creció 1.7% en el primer trimestre de 2024 y según las últimas proyecciones, el crecimiento podría subir hasta 4% al concluir el año. Archivo

La economía de Panamá creció 1.7% en el primer trimestre de 2024 y según las últimas proyecciones, el crecimiento podría subir hasta 4% al concluir el año. Archivo

El Gobierno de José Raúl Mulino hereda una pesada deuda pública de 50 mil millones de dólares que requerirá eficiencia en el manejo del gasto público para mejorar el panorama.

En su primera intervención al país, el presidente José Raúl Mulino dijo que el estado de las finanzas públicas es preocupante y que en cinco años, el gobierno anterior dobló la deuda, "gran parte de ella gastada inexplicablemente en funcionamiento".

"Se nota como unos pocos hicieron una gran fiesta y la cuenta la pagó la población con sacrificio, pérdida de ingresos y oportunidades", agregó el mandatario.

La deuda pública es mayor al presupuesto general del Estado para este año, que asciende a $30 mil millones y amenaza con alcanzar el tamaño del Producto Interno Bruto (PIB).

Al respecto, el exministro de Economía, Frank De Lima, advirtió que cada vez que esta deuda aumenta, significa menos plata en el presupuesto para obras o inversión pública.

"Si la deuda aumenta más rapido que el crecimiento económico te desmejora tu relación deuda PIB que es uno de los indicadores más importantes que usan las calificadoras de riesgo para medir el riesgo país", señaló.

Hasta diciembre del año pasado, la deuda neta en relación con el PIB era de 55.18%.'

86%


de la deuda total de Panamá, corresponde a deuda externa.

 

33


mil 187 millones de dólares de la deuda son bonos globales, de los cuales se emitieron tres en el primer trimestre del año.

 

"Estamos mal, pero la cosa pinta bien", fue el mensaje esperanzador de Mulino, asegurando que vendrán mejores tiempos con menos gasto en política y más inversión en la gente.

De Lima concuerda con el presidente y recomienda que tome medidas de austeridad, cosa que no pasó en las dos últimas administraciones.

A manera de ejemplo, el exministro recordó que en el gobierno de Ricardo Martinelli el gasto de funcionamiento era menos del 50% del presupuesto y más del 30% era inversión pública, lo que se ha revertido totalmente.

Sugiere redireccionar el presupuesto a inversión pública para generar crecimiento económico para que la economía crezca más rápido que la deuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pagos a proveedores

Otra inquietud con la que empieza el gobierno de Realizando Metas (RM) es la deuda del Estado con sus proveedores y contratistas, que siempre fue expuesto ante la faz pública.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Juan Alberto Arias, dijo que esta asciende a $1,300 millones, que se necesitan para que el sector privado aporte a rodar el motor de la economía.

Los cálculos del exministro De Lima es que esa deuda puede rondar los $2 mil millones.

Es importante, como manifestó el presidente Mulino sanear esas cuentas porque es la mejor manera de reactivar la economía, "poniendo esa liquidez en el sistema económico nuestro", dijo De Lima.

¿Más deuda?

Es posible que para cancelarle a los proveedores del Estado se tenga que recurrir a una emisión de deuda.

Sin embargo, de acuerdo con el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), este organismo financiero está claro que este año con el presupuesto aprobado iba a ser imposible que se cumpla con el tope de déficit de 1.5%, por lo que le recomendó al nuevo gobierno que modificara la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En tal sentido, De Lima sostuvo que la propuesta del FMI es subir el tope del déficit fiscal a 4% para este año y que este vaya bajando, paulatinamente, a los niveles previos de hasta 2%, en los próximos dos o tres años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".