Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGCP suspende licitación de la CSS para la basura

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / CSS / Desechos peligrosos / Minsa / Negocio

Panamá

DGCP suspende licitación de la CSS para la basura

Actualizado 2024/01/16 08:57:58
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La CSS busca dejar amarrado el contrato de $58 millones para los próximo 5 años, pero la DGCP reconoció que el pliego de la licitación es restrictivo.

La orden de la DGCP se da el mismo día en que la CSS había fijado la fecha de presentación de las propuestas.

La orden de la DGCP se da el mismo día en que la CSS había fijado la fecha de presentación de las propuestas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senadores de EE.UU. señalan a la AMP por permitir terrorismo

  • 2

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 3

    Recusan a la magistrada María Eugenia López

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó a la Caja de Seguro Social (CSS) suspender el proceso de licitación que buscaba dejar amarrado el contrato para el servicio de recolección y tratamiento de los desechos hospitalarios en sus instalaciones por los próximos 5 años y por 58.7 millones de dólares.

Además, la DGCP pidió a la CSS hacer correcciones al pliego de la licitación por encontrar que si habían condiciones o requisitos que limitaban la libre competencia o que podrían favorecer a un determinado grupo económico.

La suspensión de la licitación se da luego de que la empresa Servicios Múltiples lograra que se le admitiera un reclamo contra el pliego de cargos por encontrar requisitos que ponen a su oferta en desventaja, uno de ellos la exigencia de que el único método de tratamiento de la basura sea la incineración. Incluso, el pliego obligaba a las empresas tener una planta de incineración para poder competir.

La orden de la DGCP se da el mismo día en que la CSS había fijado la fecha de presentación de las propuestas.

Este proceso de licitación levantó suspicacias desde el acto de homologación cuando tres empresas alertaron de las irregularidades. Estas empresas calificaron de restrictivo o limitante a la libre competencia. Esto porque se reservaba el método de tratamiento solo a la alternativa de incineración de los desechos, beneficiando a tres empresas que ya presentaron interés en el negocio.

Las empresas también señalaron en su momento que no existía información del volumen de desechos que se generan por entidad de la CSS, y mucho menos de la frecuencia que se requiere para este servicio. Elementos claves para definir los costos de la operación.

Semanas después la CSS publicó un informe de mercado en base a los precios de la empresa que ha controlado este negocio y que busca competir por este nuevo contrato.

La empresa STI también advirtió que en la cantidad de vehículos solicitados por sectores o renglones se observa una diferencia marcada en cuanto a la cantidad de kilos versus la cantidad de vehículos solicitados. Señaló que en el caso de Panamá Oeste y Coclé donde se debe generar menor cantidad de desechos se solicitan 5 vehículos, mientras que en otras provincias que generan más desechos, solo solicitan 2 vehículos.

Por su parte, la Empresa Metropolitana de Aseo cuestionó la falta de información de los detalles de la frecuencia del servicio de recolección, ya que no se conoce si la operación debe darse de lunes a viernes, o de lunes a sábado, incluyendo el domingo.

En el acto de homologación del pliego de la licitación se presentaron 16 empresas interesadas en este contrato, apareciendo empresas ya conocidas y que han generado polémica en otras contrataciones. Entre estas empresas está Pumper que ha venido controlando el negocio de la basura hospitalaria en el Ministerio de Salud desde la era de Juan Carlos Varela a través de contrataciones directas y trianguladas por la Dirección de Asistencia Social (DAS).

El negocio lo ha conservado también en este Gobierno. Se trata de la misma empresa que tuvo el negocio de la incineración de la droga incautada por los estamentos de seguridad, ese entonces controlados por Rolando Picuiro López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las empresas que busca hacerse del negocio es Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) del empresario Juan David Morgan, quien también en la gestión de Varela se hizo del negocio de la incineración de la basura internacional en el aeropuerto de Tocumen. En ese entonces, el gerente del aeropuerto, Joseph Fidanque, reconoció abiertamente que dio de forma directa este negocio a su amigo Juan David Morgan, un tema que lo llevó a renunciar al cargo en medio de denuncias de conflicto de interés ante la Procuraduría de la Administración.

También aparece en el listado de los que quieren el negocio de la CSS, dos empresas que integraban el consorcio Eco Limpia, ligado al empresario Omar Otorola, al cual el gobierno de Laurentino Cortizo buscaba darle de forma directa el contrato para el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón. Pero en medio del anuncio, las negociaciones fracasaron y Otorola dejó el compromiso sin presentar reclamos.

Ahora Otorola aparece nuevamente con la empresa Eco Termo de Panamá para competir por el contrato de la CSS.

En el mismo listado de interesados está la empresa Ciudad Limpia, que era parte del consorcio Eco Limpia que no pudo concretar el contrato de Cerro Patacón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".