economia

DGI devolverá entre 15 y 25 por ciento para la deducción de gastos escolares

Los contribuyentes que declaran renta tendrán hasta el 15 de marzo para presentar la deducción de gastos escolares. Sin embargo, los asalariados pueden hacerlo en cualquier mes del presente año.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El contribuyente deberá presentar un escrito a la DGI con la sustentación de los gasto escolares. Archivo

Hasta el 15 de marzo del presente año los contribuyentes que declaren renta podrán presentar su deducción de gastos escolares correspondientes al 2019.

Versión impresa

Graciela Arjona, supervisora de devolución de impuesto de la Dirección General de Ingresos (DGI), explicó que el contribuyente deberá presentar un escrito y la factura a la entidad con la sustentación de los gastos escolares.

Este beneficio es de $3,600 por dependiente y la proporción de la recuperación va a depender de los rangos de salario.

Por ejemplo, entre $11 mil y $50 mil, la devolución será de un 15% y de $50 mil en adelante un 25%.

VEA TAMBIÉN: Banca móvil del Banco Nacional estará fuera de servicio este domingo

Arjona aclaró que quienes sean asalariados podrán presentar su solicitud de devolución de gastos escolares ante la DGI con la colaboración de un contador público autorizado en cualquier mes de año. Sin embargo, los que declaran renta tendrán hasta el 15 de marzo.

Los padres de familia que se acojan a este beneficio tendrán que cumplir con los siguientes requisitos: memerial dirigido a la Dirección General de Ingresos (DGI) y certificado de ingresos de su patrono con monto de impuesto de renta retenido.

Otros de los requisitos es la sustentación de gastos escolares con documentos originales y si es favorecido con una Beca Universal o de excelencia, deberá incluir el comprobante de pago de dicho beneficio.

Todos los contribuyentes del impuesto sobre la renta, padres de dependientes menores de edad, tendrán derecho al beneficio de la deducción del gasto escolar, que incluye a estudiantes del primer nivel de Educación Básica General (preescolar, primaria y premedia), al igual que a los de segundo nivel de educación media y de tercer nivel (post-media, técnica y universitaria), hasta los 25 años.

VEA TAMBIÉN: El Estado ha dejado de recaudar más de $20 millones por aplicación del impuesto a juegos de azar

Esta deducción aplica para el año 2019 en matrícula, mensualidad, uniformes, útiles y transporte colegial que como suma total no supere los $3,600 por dependiente.

Año tras año los padres de familia reportan un aumento considerable del costos de los útiles escolares, la mensualidad, el transporte colegial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook