Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Diputado asegura que hay interés de ingenios en producir bioetanol

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caña de azúcar / Combustibles / Ingenio / Ley / Panamá

Panamá

Diputado asegura que hay interés de ingenios en producir bioetanol

Actualizado 2023/02/02 10:17:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Proponente de la nueva ley, indicó que a diferencia de hace una década, ahora hay mayor mercado para producir biocombustible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

  • 2

    Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

  • 3

    EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En esta ocasión existe interés de varios ingenios azucareros para aumentar la producción de caña de azúcar, materia prima del bioetanol, aseguró el diputado Julio Mendoza González.

Sus palabras se dieron luego de la sanción de la Ley 355 que reactiva la generación de biocombustible en Panamá, interrumpida en forma abrupta al inicio del gobierno anterior.

"Esto fue destruido por el gobierno de los Varela y estamos reconstruyendo la confianza de los empresarios y más en este momento que tanto se necesita el empleo", dijo el diputado.

Según Mendoza, proponente de la nueva norma, hay interés de varios ingenios como Las Cabras, Calesa, Santa Rosa, La Victoria y Alanje de 'montarse' en la ola de producir más caña para producir etanol.

Esto dinamizará la economía de las provincias centrales y Chiriquí, donde se encuentran las empresas azucareras, con la generación de miles de empleos, así como se utilizarán tierras para la siembra de la caña, algunas de las cuales están ociosas en la actualidad.

Para aumentar la producción se requieren de 20 mil hectáreas, de las cuales en Azuero hay identificadas unas 8,000, dijo Mendoza.

"Cualquiera que quiera sembrar caña y le quiera vender a los ingenios, que son los que van a tener la licencia porque son los que producen y tienen las facilidades para poder vender etanol, lo puede hacer", destacó el diputado del circuito 6-2, que comprende los distritos de Pesé, Parita y Los Pozos (Herrera).

Una vez concluida la actual zafra de caña de azúcar, a mediados de abril, los ingenios deberán abocarse a buscar financiamiento para trabajar el aumento de producción de la planta, lo que podría generar hasta 3,000 empleos directos, en forma inmediata, esperando que en los primeros meses de 2024, ya se pueda estar elaborando el bioetanol en el país.

VEA TAMBIÉN: CSS adjudica construcción de cuatro policlínicas

La nueva norma dispone que desde el 1 de septiembre de 2024, será obligatorio en todo el país, el uso de gasolina mezclada con etanol al 5%.

Mendoza explicó que por el lado ambiental habrá menos emisión de gases que afecten al ambiente, mientras que por otro lado, al ser una producción local, estabilizaría el costo de los combustibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como en todo negocio, en los primeros años la actividad no será tan rentables, pero una vez se vaya aprendiendo, se aumentará la competitividad", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".