economia

Discutirán el rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia

Entre la temática a abordar figura la reactivación económica, la inclusión digital como instrumento fundamental para reducir la desigualdad, y la importancia de la transformación digital.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Se realizarán sesiones especiales sobre la innovación de datos y la medición de la economía digital. EFE

Altas autoridades de América Latina y el Caribe participarán a partir del lunes en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se realizará de forma virtual y discutirá el rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia de la COVID-19 en la región.

Versión impresa

Fuentes del Ministerio de Telecomunicaciones de Ecuador, país que asume la presidencia de la "eLAC 2022" , confirmaron a Efe que la conferencia la inaugurará el presidente Lenín Moreno y el ministro de Telecomunicaciones Andrés Michelena desde un plató de Ecuador TV.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), también intervendrá en la sesión inaugural su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, y Karen Abudinen, ministra de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia.

La VII Conferencia, organizada en conjunto con el Gobierno de Ecuador, país que asume la presidencia del mecanismo, tendrá una duración de cuatro días, en los se espera la aprobación de la Agenda Digital de América Latina y el Caribe "eLAC 2022" para dar continuidad a un proceso regional que se inició hace 15 años.

Entre la temática a abordar figuran el rol de las tecnologías digitales, la reactivación económica, la inclusión digital como instrumento fundamental para reducir la desigualdad, y la importancia de la transformación digital en el ámbito productivo, según el comunicado de CEPAL.

Asimismo, se realizarán sesiones especiales sobre la innovación de datos y la medición de la economía digital, la ciberseguridad, el auge del comercio electrónico durante la pandemia y las oportunidades para las mujeres en la era digital.

El pasado junio, el ministro ecuatoriano de Telecomunicaciones, Michelena, aseguró que la capacidad de comercio electrónico en Ecuador había crecido en un 400 por ciento debido a la pandemia.

Las compras en línea en el país saltaron de 1.200 millones en 2018 a 1.500 millones en 2019, y para este año, el porcentaje sería mayor.

VEA TAMBIÉN: Cien agroindustrias recibirán capacitación para potenciar su capacidad productiva

La VII Conferencia también contará con la participación de expertos como Mischa Dohler, profesor en comunicaciones inalámbricas del King's College London, y Roberto Viola, director general de DG-Connect de la Comisión Europea, así como altos representantes de gobierno de la región.

En la anterior edición de la Conferencia, desarrollada en Colombia, se examinaron los progresos de la Agenda Digital eLAC2018 y los acuerdos aprobados durante la Quinta Conferencia Ministerial.

Entre los temas de acción figuraban la infraestructura, transformación y economía digital, así como el mercado digital regional y las tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible de las naciones.

La Primera Conferencia Ministerial Regional de América Latina y el Caribe, donde se aprobó la primera versión del Plan de Acción, se celebró en 2005 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en la que se empezó a buscar reducir de la brecha digital.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook