Skip to main content
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminución del pasaje del metrobús en corredores aumentaría el subsidio

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disminución del pasaje del metrobús en corredores aumentaría el subsidio

Actualizado 2016/09/20 05:23:23
  • Redacción Economía /economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los expertos consideran que el sistema de transporte público no está en funciones de aliviar los tranques de la población panameña y si con esto, aumentaría el subsidio que el Estado ha hecho desde que comenzó operaciones este sistema de transporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno hará una inversión cercana a los 40 millones de dólares para remodelar la flota de aproximadamente 1,500 buses que en la actualidad prestan el servicio. /Foto Archivo

El Gobierno hará una inversión cercana a los 40 millones de dólares para remodelar la flota de aproximadamente 1,500 buses que en la actualidad prestan el servicio. /Foto Archivo

De Lima: ‘Es insostenible mantener los programa sociales’

De Lima: ‘Es insostenible mantener los programa sociales’

Una disminución importante en el precio del metrobús en los corredores Sur y Norte trae como interrogante que si con esto, aumentaría el subsidio que el Estado ha hecho desde que comenzó operaciones este sistema de transporte que ingresó la empresa Mi Bus.

Y es que el presidente Juan Carlos Varela había anunciado que esta medida de disminución del pasaje era para mejorar los servicios a la población y evitar la proliferación del transporte informal que no es conveniente.

El pasaje del metrobús --en la ruta de los corredores-- de no haber sido subsidiado, sería de $1.53, pero como el Estado subsidia desde el 2010 aproximadamente unos $0.28 por cada pasajero, se cobra $1.25.

Esta compañía de transporte masivo, que ahora es del Estado, reconoció recientemente que transportaba unos 450 mil pasajeros al día, lo que indica un 45% menos de lo que debería, esto según el propio contrato de concesión.

El economista Adolfo Quintero explicó que los subsidios hay que fortalecerlos y llevar el control, ya que se han contabilizado unos mil millones invertidos en esta materia.

En tanto, la economista y catedrática Maribel Gordón considera que el sistema de transporte público no está en funciones de aliviar los tranques de la población panameña, y que solo están en función de conectar en función de los que ellos llaman las áreas logísticas como política económica.

Considera que es necesario efectivamente disminuir el costo del pasaje, ya que es sumamente oneroso en función del servicio que se presta en estos momentos.'

De Lima: ‘Es insostenible mantener los programa sociales’

El exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima llegó a la conclusión de que es insostenible mantener los programa sociales actuales. 

De Lima destacó que cuando era ministro, estaba de acuerdo con los programas sociales como Red de Oportunidades, $100 a los 70 (ahora $120 a los 65) y la Beca Universal.

A pesar de que estaba de acuerdo, su preocupación era cómo se iba a lograr que esas personas se graduaran de este programa, ya que se vuelve algo insostenible tenerlos permanentemente dentro de los mismos. 

"Tenemos que pensar cuál es el siguiente paso, tenemos que lograr que estas personas sean productivas, dándoles escolaridad y capacitaciones técnicas", añadió.

Reconoció también que al gobierno del entonces mandatario Ricardo Martinelli y al de la actual administración del presidente panameñista Juan Carlos Varela les faltó capacitar a los jóvenes, a través del Inadeh, en las áreas rurales del país.

Gordón se pregunta por qué si estas referencias estaban pactadas, no aparecen mecanismos de financiamiento en el presupuesto público.

"Nos parece que está siendo una actitud irresponsable en la medida que puede generar el recorte del presupuesto para otras actividades en función de seguir cubriéndole a la empresa que hoy gerenta Mi Bus, los subsidios que se le entregan", detalló.

Asegura que los gobiernos se ven en la obligación de otorgar subsidios por la estructura monopólica de los mercados, por la baja capacidad que se tiene en trasladar riquezas que genera la clase trabajadora a la población en términos generales y porque no existe una política económica dirigida al desarrollo nacional y social.

Luis Torres, representante del Movimiento 23 de Octubre, cree que este anuncio de la disminución del pasaje ayudaría mucho al bolsillo de los usuarios del transporte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Así pueden viajar más usuarios por los corredores Norte y Sur por la sencilla razón de que económicamente les sale más barato", sostuvo.

Sobre el servicio que ofrece el metrobús, explicó que, a pesar de esta rebaja, estos buses estarán fuera de frecuencia como siempre, y no se lograría el objetivo del presidente Varela, que es sacar de las calles a los busitos piratas.

Varela, en su recorrido por el patio de Mi Bus en Los Pueblos, destacó que todo se trata de un plan completo de mejoras del sistema de metrobús, en el que además, se contempla una inversión cercana a los $40 millones para remodelar la flota de aproximadamente unos 1,500 buses que en la actualidad prestan el servicio en la ciudad capital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

A través del Ministerio de Salud, y de la Presidencia, se entregaron cerca de 145,600 botellas de agua y 4,800 botellones de 5 galones para las áreas afectadas que serán distribuidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Foto. Presidencia

Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

 José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Hasta el momento no se reportan personas aprehendidas en relación con este caso. Foto. Policía Nacional

Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Dubosky deja un legado imborrable en la música. Foto: Instagram / @dubosky

Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".