economia

Disminuirá la producción de café en 2025 a causa de las lluvias

El consumo de café en Panamá está en cerca de 2kg café per cápita, y se observa un auge. Las nuevas generaciones estimulan el crecimiento.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

La situación ha afectado a los cafés del sector masivo y a los de categorías especiales. Foto: Cortesía.

Este año habrá una baja en la producción de café a causa del daño que hubo en las plantaciones por las lluvias a finales de 2024. El sector tendrá que hacer inversiones considerables para replantar el área productiva y reponer las afectaciones.

Versión impresa

Según Ricardo Koyner, productor de café, las lluvias traen plagas y enfermedades asociadas a climas húmedos. El daño total que causaron aún no se puede determinar porque todavía no se completa la cosecha, proyecta que para finales de febrero ya se manejen las estadísticas de los casos.

"Lo que sabemos es que hubo daños, hay cafetales que quedaron afectados. Cuánto es el daño aún no estamos seguros, pero si hay fincas que quedaron severamente afectadas, perdieron 20%, 30% y hasta 50% de la producción", indicó. 

Esto antes ha hecho que se incremente el precio de compra de las cerezas por la presión de conseguir el grano disponible, en cierta medida favorece a los productores pero también puede encarecer el producto terminado.

Explica que la situación ha afectado a todos los cafés en el país, tanto a los del sector masivo como a las categorías especiales.

El fenómeno climático igual afectó a Centroamérica, donde también hubo exceso de agua; por el contrario, en Brasil, las afectaciones fueron por sequías severas. "Esto ha causado que el mercado mundial de café suba, y está en precios altos históricos, comparado con el ciclo regular", señaló.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de 2021, en Panamá  se produce unas 17,548 hectáreas de café por unos 8,287 productores, siendo la provincia de Chiriquí la mayor productora con 6,434.99 hectáreas, cultivadas  por 1,154 productores.

Le sigue Coclé con 4,715 hectáreas por 2,210 productores, Panamá Oeste con 2,300 hectáreas por 1,000 productores y Colón con 1,801 hectáreas sembradas por  1,601 productores.

Mercado panameño

El consumo de café en Panamá está en cerca de 2kg percápita, y se observa un auge en el sector local. Las nuevas generaciones y el conocimiento que se transmite a través de las redes sociales viene generando un interés, especialmente por ser Panamá destino de origen de cafés finos, explica Koyner.

"Esto lo podemos ver reflejado en la cantidad de tiendas, no solo de cadenas que se abren, sino además de empresas nuevas que se integran en el mercado de las cafeterías, y la cantidad de cafés que se ven en los anaqueles de los supermercados", comenta.

 Advierte que esto es bueno para el sector pero están siguiendo de cerca el asunto del clima respecto a la afectación que pueda causar en el área de la producción.

Consumo hay, y crece el mercado de consumidores con menos de 35 años para el tema de mercados de especialidad, un mercado que conoce y que está al tanto de las novedades, nuevas variedades, competencias internaconales, y el producto de Panamá en el mercado.

Panamá todos los años sigue rompiendo records en competencias de cafés especiales. A través de la competencia nacional de todos los años para encontrar el mejor café, Panamá va subasta y se incrementa el precio. "Lo que se vende afuera son 50 libras de café pero el objetivo de la asociación no es vender volumen, es darle reconocimiento al país, señala Ricardo Koyner, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.

A la vez que indica que el que Panamá tenga el café más caro y más fino del mundo repercute en los otros cafés al relacionarse con el país de producción. El año pasado el café Geisha fue vendido en subasta internacional en $10,013 por Kg.

Koyner es propietario de la finca Kotowa y de las tiendas del mismo nombre. Ya son casi 30 las tiendas existentes en todo el país y proyecta 8 nuevas aperturas durante 2025.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook