Skip to main content
Trending
Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal
Trending
Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye un 14.2 por ciento el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / PIB / Sector comercio / Zona Libre de Colón

Disminuye un 14.2 por ciento el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón

Publicado 2019/09/17 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Para el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, la caída del movimiento comercial se debe a asuntos externos a la zona franca, entre ellos, la situación que se registra con Venezuela y Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Movimiento comercial de la Zona Libre de Colón disminuyó un 14.2%

Movimiento comercial de la Zona Libre de Colón disminuyó un 14.2%

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón recibe en seis meses la visita de 20 universidades y escuelas de negocios

  • 2

    Zona Libre de Colón busca proteger la inversión privada

  • 3

    Zona Libre de Colón busca incrementar comercio con Centroamérica

El movimiento comercial de la Zona Libre de Colón disminuyó un 14.2% durante los primeros siete meses de 2019, según cifras de la Contraloría General de Panamá.

Para el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, la caída se debe a asuntos externos a la zona franca, entre ellos, la situación que se registra con Venezuela y Colombia.

"En el caso de Venezuela se puede entender porque es una situación geopolítica que tiene a un pueblo oprimido, pero en el caso de Colombia hay una total injerencia del Estado y el Congreso colombiano en querer evitar que el comercio fluya de manera libre entre el país vecino y Panamá, resultando atacada directamente la Zona Libre de Colón", explicó.

Aunado a esta situación, Rojas señaló que hay una recesión económica en toda la región de América Latina debido, en primer lugar, a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y en segundo lugar, a una fluctuación del mercado muy marcada en negativo sobre el producto interno bruto (PIB) de cada país y eso por consecuencia trae menos generación de empleos y movimiento comercial.

VEA TAMBIÉN Entrega de Cepadem se podría reanudar de manera paulatina, a partir del próximo 23 de septiembre

Rojas recomienda que la Zona Libre de Colón tiene que ser muy astuta y ponerse a tono con la tecnología.

"Hay que darle una trazabilidad a la carga, además de adecuar a la zona franca para evitar ser sujetos o señalados de contrabando", agregó.'

$10


millones 782 mil 420 es el total del movimiento comercial de la zona francas más grande de América Latina.

18


mil personas trabajan actualmente en la zona franca panameña.

VEA TAMBIÉN Instalan Comisión Nacional en Azuero, ante la amenaza de una fuerte sequía para el próximo verano

En los próximos meses, posiblemente se estará instalando un sistema de Ventanilla Única en la Zona Libre de Colón, que ayudará al movimiento comercial en ese emporio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México. Foto: EFE

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Afectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar queja

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Los trabajos en esta área consistirán en la estabilización del talud afectado y la reparación del hundimiento en el corregimiento de Limón. Foto. MOP

Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".