Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidores de autos proyectan vender 45 mil unidades en el 2022

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADAP / Autos / Panamá / Venta

Panamá

Distribuidores de autos proyectan vender 45 mil unidades en el 2022

Publicado 2022/01/26 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los comerciantes apuestan a un mayor incremento de participación en el mercado de los vehículos eléctricos, la última tendencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, si bien es cierto que aún no regresamos a niveles prepandemia nos encontramos en la vía correcta.

Para el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, si bien es cierto que aún no regresamos a niveles prepandemia nos encontramos en la vía correcta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 3

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

La crisis de la pandemia golpeó fuertemente a la industria automotriz y como consecuencia enfrentan nuevos desafíos en la logística y cadena de suministro. Esto ha generado un efecto muy inusual de desabastecimiento en los niveles de inventarios.

A pesar de este nuevo desafío en el 2022, la industria espera vender 45 mil unidades.

El mercado cerró el 2021 con un acumulado de 38 mil 141 unidades nuevas vendidas, lo cual superó las proyecciones originales de 30 mil unidades.

Aún así, el mercado no llega a los niveles prepandemia del 2019 cuando se reportaron ventas por 47,866 unidades, lo cual representa un 20% menos, así lo manifestó Anthony Salerno, expresidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap).

"Algo muy positivo de las cifras del 2021 es que demuestran una demanda saludable y creciente de autos en Panamá. Para nosotros es de vital importancia mantener la confianza de los consumidores y promover acciones que continúen acelerando la industria en esta ruta de recuperación", expresó Salerno.

Agregó que se debe continuar desarrollando nuevos proyectos y manteniendo una relación estrecha con el sector público que le permita seguir trabajando hacia un futuro próspero que genere oportunidades de crecimiento para el sector, la economía y el país.

Por su parte, Bogdan Batinovich, nuevo presidente de Adap, dijo que para este 2022 seguirán con los planes de trabajo del año pasado.'

2022


la nueva Junta Directiva seguirá con los planes de trabajo del año pasado.

47,866


unidades de autos se vendieron en el 2019, un año antes de la pandemia.

"Anticipamos importantes avances en el tema de la movilidad eléctrica que representa el futuro en el gremio. Desde el año 2018 Adap ha participado en la estrategia nacional de movilidad eléctrica que lidera la Secretaría Nacional de Energía y seguiremos impulsado todas las iniciativas", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

Resaltó que mantener la confianza de los consumidores es uno de los compromisos del gremio. Conscientes de que existe una oferta limitada de vehículos estaremos trabajando de cerca con los fabricantes para procurar inventarios oportunos y renovar ofertas con autos más seguros y eficientes, añadió.

"A través de nuestras ferias ya sean presenciales, virtuales o híbridas brindaremos a los consumidores las facilidades de descubrir una variada oferta. Seguiremos apostando a la plataforma digital de ferias la cual ha sido una herramienta eficiente para los agremiados y consumidores", recalcó el empresario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica en la que se encuentra miles de panameños que no tiene un empleo o tienen su contrato laboral suspendido.

Para el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, si bien es cierto que aún no regresamos a niveles prepandemia nos encontramos en la vía correcta.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Turismo estima que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros

"Como gobierno nacional nuestra misión ha sido impulsar la economía y los empleos La venta de auto es un sector que genera más de $1,500 millones al año y contribuye de manera crucial a nivel de impuestos en el país, por eso la importancia de discutir las propuestas y medidas que ayuden a reactivar el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".