economia

Diversificación energética es crucial en medio de la sequía

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

Miriam Lasso - Actualizado:
Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos

La diversificación de la matriz energética ha sido crucial para Panamá en el último año, un año más seco de lo normal, detalló el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), Carlos Mosquera.

Versión impresa
Portada del día

La generación renovable instalada ha liberado los embalses en medio de la escasez de agua que enfrenta el país, y el verano largo que se pronostica a causa del Fenómeno de El Niño, indicó. 

Al respecto, el Gabinete Energético evalúa de manera mensual la situación en el sector energético del país para establecer un plan de mitigación para evitar a toda costa medidas como los apagones programados.

Mosquera también se refirió a la importancia de una interconexión renovable para garantizar la estabilización de la tarifa eléctrica e incluso alcanzar una rebaja en la misma. 

"Si logramos la interconexión renovable al sistema garantizará que se estabilice e incluso bajar la tarifa electrica", señaló. 

"Por eso es nuestro interés de tener el sistema de trasmisión eléctrica con la capacidad necesaria, porque sabemos que a mediano o largo plazo, si no lo hacemos podemos enfrentar una posibilidad de incremento en la tarifa eléctrica", agregó Mosquera.

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares y para fin de año se tiene previsto adjudicar en su totalidad, lo que superará los 350 millones de dólares. 

Estos proyectos representan cinco líneas de trasmisión nuevas y cuatro subestaciones nuevas, de forma que el sistema tenga la capacidad necesaria para poder que las plantas nuevas de generación renovable, previstas para 1000 Mv a 1500 MV a corto plazo, tengan la posibilidad concreta de ser interconectadas al sistema nacional, indicó Mosquera. 

Mosquera espera iniciar construcciones para el 2024.

En tanto, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de transmisión de energía, desde las plantas generadoras hasta los centros de distribución y consumo, además de mejorar la interconexión entre diferentes regiones de la República de Panamá.

Así mismo, la Cuarta Línea que representa una inversión de 750 millones de dólares, reducirá la pérdida de energía, ya que, al incrementar la capacidad de transporte de energía, se minimizan las pérdidas que se producen en las líneas de altas cargas.

El proyecto incluye la construcción de la Línea de transmisión eléctrica de doble circuito aislada en 500 kV (AC) iniciando operación en 230 KV, con una longitud aproximada de 330 km y cubre las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Colón y Coclé, la comarca Ngäbe-Buglé, y el Canal de Panamá, hasta llegar a la provincia de Panamá.

Mosquera destacó que esta será la primera línea de transmisión en Centroamérica que operará al nivel de 500 kilovatios.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook