economia

Diversificación energética es crucial en medio de la sequía

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

Miriam Lasso - Actualizado:

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos

La diversificación de la matriz energética ha sido crucial para Panamá en el último año, un año más seco de lo normal, detalló el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), Carlos Mosquera.

La generación renovable instalada ha liberado los embalses en medio de la escasez de agua que enfrenta el país, y el verano largo que se pronostica a causa del Fenómeno de El Niño, indicó. 

Al respecto, el Gabinete Energético evalúa de manera mensual la situación en el sector energético del país para establecer un plan de mitigación para evitar a toda costa medidas como los apagones programados.

Mosquera también se refirió a la importancia de una interconexión renovable para garantizar la estabilización de la tarifa eléctrica e incluso alcanzar una rebaja en la misma. 

"Si logramos la interconexión renovable al sistema garantizará que se estabilice e incluso bajar la tarifa electrica", señaló. 

"Por eso es nuestro interés de tener el sistema de trasmisión eléctrica con la capacidad necesaria, porque sabemos que a mediano o largo plazo, si no lo hacemos podemos enfrentar una posibilidad de incremento en la tarifa eléctrica", agregó Mosquera.

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares y para fin de año se tiene previsto adjudicar en su totalidad, lo que superará los 350 millones de dólares. 

Estos proyectos representan cinco líneas de trasmisión nuevas y cuatro subestaciones nuevas, de forma que el sistema tenga la capacidad necesaria para poder que las plantas nuevas de generación renovable, previstas para 1000 Mv a 1500 MV a corto plazo, tengan la posibilidad concreta de ser interconectadas al sistema nacional, indicó Mosquera. 

Mosquera espera iniciar construcciones para el 2024.

En tanto, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de transmisión de energía, desde las plantas generadoras hasta los centros de distribución y consumo, además de mejorar la interconexión entre diferentes regiones de la República de Panamá.

Así mismo, la Cuarta Línea que representa una inversión de 750 millones de dólares, reducirá la pérdida de energía, ya que, al incrementar la capacidad de transporte de energía, se minimizan las pérdidas que se producen en las líneas de altas cargas.

El proyecto incluye la construcción de la Línea de transmisión eléctrica de doble circuito aislada en 500 kV (AC) iniciando operación en 230 KV, con una longitud aproximada de 330 km y cubre las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Colón y Coclé, la comarca Ngäbe-Buglé, y el Canal de Panamá, hasta llegar a la provincia de Panamá.

Mosquera destacó que esta será la primera línea de transmisión en Centroamérica que operará al nivel de 500 kilovatios.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook