economia

Drones revolucionan el negocio de agro y seguridad

La operatividad de estas aeronaves tiene ciertas restricciones, por lo que se ha tenido que regular su uso, medida que está en proceso.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

En Panamá existen registrados aproximadamente 6 mil drones y más mil mil pilotos. Foto: Epasa

Varias actividades económicas del país se están apoyando en el uso de drones para mejor su producción. Uno de éstos es la agricultura, el turismo, la seguridad, video filmaciones, entre otros.

Versión impresa

Publio Muñoz, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Drones señaló que los drones hacen tareas complicadas que al final apoyan el trabajo de las personas.

"Este tipo de equipo representa un avance tecnológico que baja los costos de operación y producción de actividades como la agricultura", explicó.

Indicó que en infraestructura los drones son capaces de examinar las paredes de un edificio con más de 60 pisos para ver alguna anomalía en la estructura. También te ayuda en la parte civil de las obras públicas o privadas, también realizan escaneo de un terreno para medirlo en posición de altura y así calcular volúmenes de tierra.

Los drones llegaron para quedarse y en un futuro los medios de transporte tendrán eso incluido. Hay que ir regulando la actividad ya que será un medio muy utilizado para repartir productos, argumentó.

Este equipo se puede tripular de manera remota mediante controlador, pero debido a su gran auge a escala mundial los países han tenido que regular su uso debido a múltiples accidentes que han ocurrido, por lo que ya no se goza de plena libertad para operar estos aparatos en lugares abiertos, pues se necesita de una licencia y permiso especial para poder utilizarlos.

En Panamá existen registrados aproximadamente 6 mil drones y más de mil pilotos. No obstante, esta actividad pasa por un proceso de regulación.

Muñoz señaló que quienes se dediquen a la utilización de drones deben cumplir con ciertos requisitos recomendados por la Organización Internacional de Aviación como tener una licencia, laboratorios, tomar cursos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Mipymes de América Latina asfixiadas entre el covid y la falta de crédito

"Tenemos hasta el otro año para corregir todo lo que nos piden y de esa manera operar. No nos oponemos a esta medidas, pero hay cosas que debemos cumplir como si fuéramos pilotos de aviación", expresó.

La tarea del registro y permiso la tiene la Autoridad de Aeronáutica Civil, entidad encargada de la regulación de la aviación, por ende, se debe elevar una solicitud formal según los lineamientos establecidos ante esta oficina.

La resolución 120 AAC/DSA/DG/01/16 establece ampliamente los requisitos para la "Operación de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas" a distancia, en a través de la cual se regulan entre otros aspectos, su uso, lugares autorizados, categorías y responsabilidades.

La propia Resolución 120 de 2016 explica que les está prohibido su operación a un radio de ocho kilómetros de cualquier aeropuerto del territorio nacional, a menos que hayan recibido una autorización especial emitida por la propia Autoridad de Aeronáutica Civil, está prohibida su operación en los espacios aéreos controlados o dentro de la zona de tránsito de un aeródromo, a menos que hayan recibido también autorización especial, es por ello, que se busca una operatividad responsable de quienes se dedican a esta actividad, para evitar accidentes.

La solicitud para operar estos aparatos debe estar acompañada de un formulario descargable en la página web de la Autoridad de Aeronáutica Civil, copia de cédula del propietario, copia de las especificaciones del drone, copia de factura del drone, póliza de seguro para daños a terceros.

Todo esto sin dejar de mencionar que el solicitante debe contar también con licencia de piloto para operar drones, lo cual también indica que se debe tener un nivel conocimiento en el manejo y operación de estos aparatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook