economia

Drones revolucionan el negocio de agro y seguridad

La operatividad de estas aeronaves tiene ciertas restricciones, por lo que se ha tenido que regular su uso, medida que está en proceso.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

En Panamá existen registrados aproximadamente 6 mil drones y más mil mil pilotos. Foto: Epasa

Varias actividades económicas del país se están apoyando en el uso de drones para mejor su producción. Uno de éstos es la agricultura, el turismo, la seguridad, video filmaciones, entre otros.

Versión impresa

Publio Muñoz, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Drones señaló que los drones hacen tareas complicadas que al final apoyan el trabajo de las personas.

"Este tipo de equipo representa un avance tecnológico que baja los costos de operación y producción de actividades como la agricultura", explicó.

Indicó que en infraestructura los drones son capaces de examinar las paredes de un edificio con más de 60 pisos para ver alguna anomalía en la estructura. También te ayuda en la parte civil de las obras públicas o privadas, también realizan escaneo de un terreno para medirlo en posición de altura y así calcular volúmenes de tierra.

Los drones llegaron para quedarse y en un futuro los medios de transporte tendrán eso incluido. Hay que ir regulando la actividad ya que será un medio muy utilizado para repartir productos, argumentó.

Este equipo se puede tripular de manera remota mediante controlador, pero debido a su gran auge a escala mundial los países han tenido que regular su uso debido a múltiples accidentes que han ocurrido, por lo que ya no se goza de plena libertad para operar estos aparatos en lugares abiertos, pues se necesita de una licencia y permiso especial para poder utilizarlos.

En Panamá existen registrados aproximadamente 6 mil drones y más de mil pilotos. No obstante, esta actividad pasa por un proceso de regulación.

Muñoz señaló que quienes se dediquen a la utilización de drones deben cumplir con ciertos requisitos recomendados por la Organización Internacional de Aviación como tener una licencia, laboratorios, tomar cursos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Mipymes de América Latina asfixiadas entre el covid y la falta de crédito

"Tenemos hasta el otro año para corregir todo lo que nos piden y de esa manera operar. No nos oponemos a esta medidas, pero hay cosas que debemos cumplir como si fuéramos pilotos de aviación", expresó.

La tarea del registro y permiso la tiene la Autoridad de Aeronáutica Civil, entidad encargada de la regulación de la aviación, por ende, se debe elevar una solicitud formal según los lineamientos establecidos ante esta oficina.

La resolución 120 AAC/DSA/DG/01/16 establece ampliamente los requisitos para la "Operación de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas" a distancia, en a través de la cual se regulan entre otros aspectos, su uso, lugares autorizados, categorías y responsabilidades.

La propia Resolución 120 de 2016 explica que les está prohibido su operación a un radio de ocho kilómetros de cualquier aeropuerto del territorio nacional, a menos que hayan recibido una autorización especial emitida por la propia Autoridad de Aeronáutica Civil, está prohibida su operación en los espacios aéreos controlados o dentro de la zona de tránsito de un aeródromo, a menos que hayan recibido también autorización especial, es por ello, que se busca una operatividad responsable de quienes se dedican a esta actividad, para evitar accidentes.

La solicitud para operar estos aparatos debe estar acompañada de un formulario descargable en la página web de la Autoridad de Aeronáutica Civil, copia de cédula del propietario, copia de las especificaciones del drone, copia de factura del drone, póliza de seguro para daños a terceros.

Todo esto sin dejar de mencionar que el solicitante debe contar también con licencia de piloto para operar drones, lo cual también indica que se debe tener un nivel conocimiento en el manejo y operación de estos aparatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook