Dudas sobre la aprobación de UE a fusión de GE y Honeywell
Publicado 2001/06/14 23:00:00
- Redacción
La multinacional General Electric (GE) admitió dudar de que la Unión Europea (UE) apruebe su fusión con Honeywell Internacional, a pesar de la última propuesta de inversión realizada por ambas compañías.
En un comunicado de prensa distribuido en Bruselas y Nueva York, el presidente de GE, Jack Welch, consideró que las demandas realizadas por la Comisión Europea para dar el visto el bueno a la operación "exceden" de lo que habían imaginado.
"Queremos completar la operación pero siempre hecho dicho que a partir de un punto no podemos pasar - agregó Welch -.Las extraordinarias demandas de la Comisión superan este punto.Muestra que uno nunca es demasiado mayor para tener sorpresa".
La empresa tiene hasta la media noche, hora europea, para presentar posibles remedios a las objeciones que tiene la Comisión Europa para aprobar la fusión de estos dos grandes conglomerados, valorada en más de 41, 000 millones de dólares,
Las autoridades europeas consideran que la fusión de las dos empresas crearía una corporación dominante en el mercado de los motores a reacción, así como en el sector de electrónica aérea, por lo que piden una importante venta de activos en estas áreas.
Welch, considerado como uno de los ejecutivos más admirados y respetados de EU y que ya anunció su jubilación, se reunió el miércoles en dos ocasiones con el Comisionado de la Competencia de la Unión Europea, Mario Monti, para intentar superar las dificultades pero, al parecer, no acercaron posiciones.
En declaraciones a la prensa en Bruselas, Monti afirmó hoy que su departamento "está implicado activamente en encontrar la mejor solución a los problemas en materia de competencia que restan" y que comunicó a "Welch que estamos dispuestos a considerar compromisos mejores hasta el plazo legal que finaliza a medianoche".
En un comunicado de prensa distribuido en Bruselas y Nueva York, el presidente de GE, Jack Welch, consideró que las demandas realizadas por la Comisión Europea para dar el visto el bueno a la operación "exceden" de lo que habían imaginado.
"Queremos completar la operación pero siempre hecho dicho que a partir de un punto no podemos pasar - agregó Welch -.Las extraordinarias demandas de la Comisión superan este punto.Muestra que uno nunca es demasiado mayor para tener sorpresa".
La empresa tiene hasta la media noche, hora europea, para presentar posibles remedios a las objeciones que tiene la Comisión Europa para aprobar la fusión de estos dos grandes conglomerados, valorada en más de 41, 000 millones de dólares,
Las autoridades europeas consideran que la fusión de las dos empresas crearía una corporación dominante en el mercado de los motores a reacción, así como en el sector de electrónica aérea, por lo que piden una importante venta de activos en estas áreas.
Welch, considerado como uno de los ejecutivos más admirados y respetados de EU y que ya anunció su jubilación, se reunió el miércoles en dos ocasiones con el Comisionado de la Competencia de la Unión Europea, Mario Monti, para intentar superar las dificultades pero, al parecer, no acercaron posiciones.
En declaraciones a la prensa en Bruselas, Monti afirmó hoy que su departamento "está implicado activamente en encontrar la mejor solución a los problemas en materia de competencia que restan" y que comunicó a "Welch que estamos dispuestos a considerar compromisos mejores hasta el plazo legal que finaliza a medianoche".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.