Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía colombiana creció 3.3% en 2019, la cifra más alta en 5 años

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crecimiento económico

Economía colombiana creció 3.3% en 2019, la cifra más alta en 5 años

Publicado 2020/02/15 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El PIB de 2019 superó por una décima de punto las proyecciones de entidades financieras como Bancolombia, el BBVA Research y Corficolombiana que calcularon un crecimiento económico del 3.2%.

En el último trimestre la locomotora económica también fue impulsada por el comercio. Foto/EFE

En el último trimestre la locomotora económica también fue impulsada por el comercio. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los costos de la economía cerrada de Colombia

  • 2

    Colombia es el primer país de Latinoamérica con prueba de diagnóstico para coronavirus

  • 3

    México y Colombia descartan casos de coronavirus

La economía colombiana creció un 3.3 por ciento en 2019, la cifra más alta de los últimos cinco años, impulsada principalmente por las actividades comerciales y de servicios, informó ayer viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

"La actividad económica que más contribuyó al crecimiento del 2019 fue el comercio, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida que crece un 4.9 por ciento", dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.

También crecieron el 4.9 por ciento el gasto de la Administración pública, defensa, educación y salud, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas lo hicieron a un ritmo del 3.7 por ciento y el entretenimiento y la recreación subieron el 3.4 por ciento.

El sector financiero y de seguros creció el 5.7 por ciento en 2019, pero su peso en la composición del PIB es menor que el de comercio o los servicios.

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

Después del comercio, entre los sectores tradicionales, destacaron la explotación de minas y canteras (2.1 por ciento), la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2 por ciento), y la industria manufacturera (1.6 por ciento).

De las actividades económicas la única que tuvo un comportamiento negativo en el año fue la de la construcción, que no respondió como se esperaba y se contrajo el 1.3 por ciento.'

5.7%


creció el sector financiero y de seguros, pero su peso en la composición del PIB es menor que el de comercio o los servicios.

2019


las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento económico fueron comercio, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, dijo el director del DANE. Igual cifra creció el gasto de la administración pública.

El PIB del país no mostraba un resultado como este desde 2014, cuando la expansión fue del 4.6 por ciento, y a partir de ese año la economía pisó el freno.

En 2015 la expansión fue del 3.1 por ciento, cifra a la cual le siguió el bajón del 2 por ciento en 2016, un resultado aún menor del 1.8 por ciento en 2017, y una recuperación del 2.7 por ciento en 2018.

Durante el cuarto trimestre, la economía colombiana tuvo una expansión ligeramente superior al acumulado del año, del 3.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018.

En el último trimestre la locomotora económica también fue impulsada por el comercio, junto con el transporte y almacenamiento y los servicios de alojamiento y comida que crecieron el 4.7 por ciento y que son los de mayor peso en el PIB.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  Acodeco analiza incumplimiento del reglamento técnico de la cebolla

La Administración pública, defensa, educación y salud mostraron un aumento del 4.9 por ciento, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas subieron el 3.6 por ciento.

En general, el PIB de 2019 superó por una décima de punto las proyecciones de entidades financieras como Bancolombia, el BBVA Research y Corficolombiana que habían calculado un crecimiento económico del 3.2 por ciento.

Según una proyección de octubre pasado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía colombiana se iba a expandir en 2029 un 3,4 % y este año puede llegar al 3.5 por ciento.

La OCDE en su momento destacó la elevada informalidad laboral que hay en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".