economia

Economía creció, pero la inflación amenaza

El crecimiento se registró en sectores externos de la economía, advirtieron economistas que analizan que hay actividades que todavía no se recuperan.

Francisco Paz - Actualizado:

Si continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativaSi continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativa

La economía creció 13.6% en el primer trimestre del año, sin embargo lo positivo de esta estadística queda eclipsado ante el aumento de la inflación, que amenaza con socavar la recuperación que se ha registrado hasta el momento.

Versión impresa

Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se dio por la reactivación de sectores como el comercio al por mayor y al por menor; transporte, almacenamiento y comunicaciones; y la construcción.

No obstante, el crecimiento fue menor al experimentado en los periodos anteriores, desde que en el segundo trimestre de 2021, la economía se elevó 40%, luego de cuatro trimestres de disminución.

El economista Felipe Argote hace la observación de que lo que ha crecido más es el sector externo de la economía.

Sobre la construcción y los hoteles y restaurantes, si bien han crecido, todavía andan 27% y 22% por debajo de sus cifras de 2019, respectivamente.

Inflación a la alza

Esta publicación del INEC se divulga un día después de que otro documento del instituto detalla que el Índice de Precio al Consumidor (IPC), que es el que mide la inflación, subió 4.2% en mayo.

Este aumento fue de 3.8% en los distritos de Panamá y San Miguelito, y 4.5% en el interior del país.

Las actividades donde hubo más variación de precios, el pasado mes, fueron transporte, con 3.1%; alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0.7%; y restaurantes y hoteles, con 0.6%.

VEA TAMBIÉN: Economía de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022

Incidencia

Según Argote, el aumento de la inflación incidirá en la economía si continúa subiendo, y lo más preocupante es que afecte al empleo, que es lo que genera demanda.

"Si no hay demanda, porque los precios están muy altos y la gente no sale a la calle o no tiene poder de compra porque lo gasta en transporte, los empresarios reducirán personal", dijo Argote.

Y es que el problema que tiene ahora mismo el país es que el ingreso está bajando y los precios están subiendo.

Al respecto, la economista Maribel Gordón indicó que el Gobierno está viendo el problema del aumento de los combustibles, que ha disparado la inflación, como un fenómeno coyuntural y no en toda la dimensión del impacto que tiene.

"Al parecer no entiende la necesidad de procesos de planificación, de medidas concretas para entender la dinámica de la economía nacional", dijo Gordón.

La profesional no duda que la pobreza se ha incrementado por la combinación del incremento en los precios y los niveles de desempleo que existen en el país.

"Estamos hablando de una economía que está excluyendo a la mayoría de los panameños", resaltó.

Márgenes

Luis Chen, de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Panamá (Fedap), señaló que lo que impera en estos momentos es que los poderes económicos reduzcan sus ganancias.

Agregó que esta premisa tiene más peso para un país como el nuestro, que carece de industrias y tampoco tiene grandes mecanismos de generación de empleos.

"Cuando hay crisis económica y, sobre todo, aumento de costos, como la gasolina, la única solución es que, inclusive esas empresas transnacionales avariciosas, deben reducir sus márgenes de ganancias", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook