economia

Economía creció, pero la inflación amenaza

El crecimiento se registró en sectores externos de la economía, advirtieron economistas que analizan que hay actividades que todavía no se recuperan.

Francisco Paz - Actualizado:

Si continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativaSi continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativa

La economía creció 13.6% en el primer trimestre del año, sin embargo lo positivo de esta estadística queda eclipsado ante el aumento de la inflación, que amenaza con socavar la recuperación que se ha registrado hasta el momento.

Versión impresa

Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se dio por la reactivación de sectores como el comercio al por mayor y al por menor; transporte, almacenamiento y comunicaciones; y la construcción.

No obstante, el crecimiento fue menor al experimentado en los periodos anteriores, desde que en el segundo trimestre de 2021, la economía se elevó 40%, luego de cuatro trimestres de disminución.

El economista Felipe Argote hace la observación de que lo que ha crecido más es el sector externo de la economía.

Sobre la construcción y los hoteles y restaurantes, si bien han crecido, todavía andan 27% y 22% por debajo de sus cifras de 2019, respectivamente.

Inflación a la alza

Esta publicación del INEC se divulga un día después de que otro documento del instituto detalla que el Índice de Precio al Consumidor (IPC), que es el que mide la inflación, subió 4.2% en mayo.

Este aumento fue de 3.8% en los distritos de Panamá y San Miguelito, y 4.5% en el interior del país.

Las actividades donde hubo más variación de precios, el pasado mes, fueron transporte, con 3.1%; alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0.7%; y restaurantes y hoteles, con 0.6%.

VEA TAMBIÉN: Economía de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022

Incidencia

Según Argote, el aumento de la inflación incidirá en la economía si continúa subiendo, y lo más preocupante es que afecte al empleo, que es lo que genera demanda.

"Si no hay demanda, porque los precios están muy altos y la gente no sale a la calle o no tiene poder de compra porque lo gasta en transporte, los empresarios reducirán personal", dijo Argote.

Y es que el problema que tiene ahora mismo el país es que el ingreso está bajando y los precios están subiendo.

Al respecto, la economista Maribel Gordón indicó que el Gobierno está viendo el problema del aumento de los combustibles, que ha disparado la inflación, como un fenómeno coyuntural y no en toda la dimensión del impacto que tiene.

"Al parecer no entiende la necesidad de procesos de planificación, de medidas concretas para entender la dinámica de la economía nacional", dijo Gordón.

La profesional no duda que la pobreza se ha incrementado por la combinación del incremento en los precios y los niveles de desempleo que existen en el país.

"Estamos hablando de una economía que está excluyendo a la mayoría de los panameños", resaltó.

Márgenes

Luis Chen, de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Panamá (Fedap), señaló que lo que impera en estos momentos es que los poderes económicos reduzcan sus ganancias.

Agregó que esta premisa tiene más peso para un país como el nuestro, que carece de industrias y tampoco tiene grandes mecanismos de generación de empleos.

"Cuando hay crisis económica y, sobre todo, aumento de costos, como la gasolina, la única solución es que, inclusive esas empresas transnacionales avariciosas, deben reducir sus márgenes de ganancias", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook