Skip to main content
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Profesores de la República de Panamá / Autoridad de Innovación Gubernamental / Calificación / Educación / Estudiantes / Meduca

Panamá

Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

Actualizado 2022/06/15 16:30:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego, secretarias de planteles educativos, que son las encargadas de las funciones que vendrán insertadas en la libreta digital estarían en riesgo de perder sus trabajos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el último trimestre del año estaría operativa la Libreta Digital, según la AIG. Foto ilustrativa

En el último trimestre del año estaría operativa la Libreta Digital, según la AIG. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños realizan recargan sus tarjetas del metro y metrobús con menos de 2 dólares diarios

  • 2

    ¿Cómo funciona Starlink, el internet satelital de Elon Musk, y qué representaría su llegada a Panamá?

  • 3

    Municipios deben ser más beligerante en la tenencia de animales domésticos

El Ministerio de Educación (Meduca) pareciera estar más preocupado en ejecutar programas que en resolver el problema estructural que presenta el sistema educativo, es el pensar de Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores (Asoprof).

La reacción del dirigente docente surge ante el anuncio de un nuevo proyecto por parte del Meduca con el apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) para crear una libreta digital, mediante la cual se digitalizará las calificaciones de los estudiantes, evaluaciones del desempeño y la asistencia.

Para este proyecto se procedió a la contratación directa de la empresa Edupan, por un monto cercano a los 300 mil dólares.

A juicio de Ábrego la modalidad de contratación deja entrever que se pudiera estar favoreciendo a allegados del Gobierno.

Por otra parte, con la libreta digital se tercerizará este componente del proceso de enseñanza aprendizaje por lo que, a futuro, se podría estar dando despidos de personal administrativo que tenía que ver con estas funciones.

El secretario general de la Asoprof sugirió al Meduca centrarse en los problemas que aquejan a la educación panameña como la falta de laboratorios para la formación de los jóvenes en los distintos bachilleres.

“Según el Meduca, hay 76 escuelas sin laboratorios, pero no incluyen aquellos donde los jóvenes, en efecto, desarrollan sus clases, pero no tienen insumos como gas y equipamiento, en el caso de los de ciencias naturales”, declaró Ábrego.

Por otra parte, los niveles de contagio de covid-19 en las escuelas se mantienen porque no se cuentan con las partidas para la compra de insumos y todavía falta por nombrar una cantidad considerables de trabajadores manuales.

VEA TAMBIÉN: Panameños pesimistas por situación del país

Otro tema en el que debieran estar concentradas las autoridades educativas, según Ábrego, es el relativo a la asimilación de los contenidos por parte de los estudiantes.

En este punto, el dirigente de la Asoprof planteó que no estuvieron de acuerdo con que el periodo de recuperación haya durado solo cuatro semanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".