Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Solicitan flexibilizar requisitos para aplicar a créditos hipotecarios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Convivienda / Hipotecas / Panamá / Vivienda

Panamá

Solicitan flexibilizar requisitos para aplicar a créditos hipotecarios

Actualizado 2022/06/17 00:00:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Pandemia de la covid-19 dejó a los panameños sin empleo, sin continuidad laboral y sin esperanzas de adquirir una vivienda a bajo costos, advierten promotores agrupados en Convivienda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Área metropolitana,  Chame, San Carlos, Penonomé y Chepo son los distritos donde se centrarán las construcciones, según Convivienda.  Archivos

Área metropolitana, Chame, San Carlos, Penonomé y Chepo son los distritos donde se centrarán las construcciones, según Convivienda. Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá paga contrato de lanchas desde Miami, Estados Unidos

  • 2

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

  • 3

    Droga, dinero, fincas y 'puras sangres'; desmantelan organización que operaba en costas pacíficas panameñas

Promotores de viviendas solicitan al sector bancario evaluar la flexibilización en los requisitos para créditos hipotecarios, en medio de la situación económica que deja la pandemia de la covid-19.

El Consejo Nacional de promotores de Vivienda (Convivienda) estima un déficit habitacional de más de 2 mil familias, una cifra que puede ser mayor considerando las estadísticas del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), indicó la directora ejecutiva, Elisa Suárez.

Convivienda recomendó al gobierno evaluar un seguro, un aval o fondo que permita un sustento en caso de cartera morosas. Igualmente, señaló la necesidad de mirar al sector de los servidores públicos y zonas francas que no están siendo sujetos para un crédito hipotecario.

Los empresarios también instaron a los municipios a medir el comportamiento de los permisos de construcción y los permisos de ocupación, así como, realizar las evaluaciones socioeconómicas en sus regiones.

En el 2021, Convivienda registró ventas por un monto de $625 millones 793 mil 512 dólares, con un total de 6,111 unidades habitacionales vendidas.

Este último año, el sector logró una recuperación del 46.16% con respecto al año anterior, con 4,181 unidades de viviendas construidas y vendidas, no obstante, la cifra sigue estando muy por debajo del 2019, cuando alcanzó las 8,034 unidades, detalló el Informe de Resultados y Proyecciones de Convivienda.

En el 2020, Convivienda registró una caída de hasta el 48% en el total de las unidades habitacionales construidas y vendidas.'


Convivienda estima en 12% a 18% el rango de crecimiento necesario para mantener una industria inmobiliaria saludable.

La pandemia de la covid-19 impactó con una caída del 48% en la industria inmobiliaria, que aún no logra resurgir, a niveles de ventas del 2018.

El gremio de promotores de viviendas estiman en Panamá un déficit habitacional de al menos 2 mil familias.

El Consejo nacional de promotores de vivienda recomienda tomar decisiones al más alto nivel para impulsar sectores económicos, así como la desburocratización de los procesos municipales.

Suárez citó eventos como el retraso en la aprobación de la prórroga de la Ley de Interés Preferencial, que impactó en el total de las ventas.

VEA TAMBIÉN: Ascienden a 898,882 los casos acumulados de covid-19 y 8,316 fallecidos

Los permisos de ocupación en el Municipio de Panamá en el 2021 lograron una recuperación de un 2%, comparado con el 2020 cuando sufrieron una drástica caída de 38%.

No obstante, entre el 2016 cuando crecían en un 102% hasta el 2019, año pre pandemia, las estadísticas en los permisos de ocupación mostraron una disminución de entre el 2% y 6%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Convivienda espera para el 2022 superar proyecciones con la venta de unas 7,490 unidades habitacionales por un monto de $797 millones 27 mil 331 dólares. Suarez espera un crecimiento del 23%, niveles que tampoco garantizan una industria saludable.

Suárez advierte la necesidad de tomar decisiones al más alto nivel.

Convivienda proyecta venta en todos los segmentos, principalmente en los rango de interés preferencial, no obstante, promotores no tienen previsto la construcción de viviendas de bajo costo y bonos del Fondo Solidario.

Para este año, esperan un importante desarrollo para el área metropolitana, así como para los distritos de Arraiján, La Chorrera, Chame y San Carlos, Chepo y en la provincia de Coclé, específicamente, en el distrito de Penonomé.

Convivienda prevé un incremento en la venta de casas y apartamentos en el rango de $120 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".