economia

Economía de Panamá profundiza su ralentización y crece 3.7 % en el 2018

El resultado de 3.7 % difundido este viernes por la Contraloría está incluso por debajo del último cálculo del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La desaceleración en la economía de Panamá se ha sentido en varios sectores.

 La economía de Panamá creció un 3.7 % en el 2018, profundizando el ciclo de ralentización que inició hace un lustro, impulsada por los sectores logísticos y de servicios, informó este viernes la Contraloría General del país.

Versión impresa

Las primeras previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntaban a una expansión del producto interno bruto (PIB) panameño de un 5.6 % en el 2018, pero el indicador fue revisado a baja tras la huelga de un mes en el neurálgico sector de la construcción y el debilitamiento de la actividad económica.

El resultado de 3.7 % difundido este viernes por la Contraloría está incluso por debajo del último cálculo del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, cuya ministra de Finanzas, Eyda Varela, dijo el pasado 8 de febrero que esperaban que el PIB subiera un 4.2 % en el 2018.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) citados por la Contraloría, el PIB de Panamá se situó el año pasado en 41,693.4 millones de dólares, con un incremento de 1,478.7 millones de dólares o el 3.7 % en relación con el año anterior.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica también golpea el Carnaval

"La categoría de transporte, almacenamiento y comunicaciones registró un aumento anual de 7.3 %, impulsado por las operaciones del Canal de Panamá que crecieron 7.5 %", indicó, entre otros el Inec.

La actividad de telecomunicaciones creció 4.1 % producto del aumento en la demanda de telefonía móvil y de los servicios de internet, cable TV y mensajería; el comercio lo hizo en un 3.6 %, y la intermediación financiera en un 4.2 %.

"El valor agregado del sector construcción presentó un incremento anual de 3.2 % por efecto de la ejecución de inversiones públicas y privadas en obras de ingeniería civil y proyectos, que comprenden entre otros: grandes proyectos mineros y portuarios, inversiones en la línea 2 del Metro y ampliación y rehabilitación de infraestructuras viales", indicó el informe oficial.

La expansión del sector agropecuario siguió siendo baja, con un 1.8 %, igual que el de la manufactura, de apenas un 0.7 %, según los datos del Inec.

"Las categorías que mostraron descenso fueron las de restaurantes y hoteles con 3.8 %, y pesca en 3.2 %", añadió la información oficial.

El Inec precisó que en el cuarto trimestre de 2018, el PIB creció en un 4 %, superior al resultado del primer semestre (3,7 %).

La economía de Panamá creció un 5.4 % de 2017, por encima del 5 % del 2016, pero por debajo del 5,8 % del 2015, del 6,2 % del 2014 y del 8,3 % del 2013.

El FMI dijo en diciembre pasado que prevé una aceleración del crecimiento de la economía panameña este 2019, entre otros factores por la entrada en operación de una gran mina de cobre con inversión de 6.300 millones de dólares, y la recuperación del sector de la construcción.

"Posteriormente el crecimiento de la economía panameña convergerá a su potencial de 5,5 % en el mediano plazo", indicó el multilateral en su informe conocido como "Artículo IV". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook