Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Ministerio de Economía y Finanzas / OCDE / Panama Papers

Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

Publicado 2020/01/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo

Francia actualizó ayer su lista de 'paraísos fiscales', en la que decidió sacar a Guatemala y mantener a Panamá, pese al diálogo entablado con las actuales autoridades panameñas.

La actualización de la lista incluye a 13 estados o territorios, entre ellos, Panamá. Foto: Víctor Arosemena

La actualización de la lista incluye a 13 estados o territorios, entre ellos, Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema de justicia de Panamá debe reforzarse para lograr salir completamente de la lista gris

  • 2

    Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

  • 3

    Panamá pide apoyo a Iberoamérica por acusación de paraíso fiscal

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, consideró como injusta la decisión de Francia de mantener a Panamá en su lista de "paraísos fiscales", a pesar de que el país ha trabajado en una hoja de ruta para tratar de salir de dicho listado.

El Ministerio francés de Economía dejó claro ayer que "pese al diálogo entablado, el estado de la cooperación fiscal con Panamá no ha permitido progresos suficientes que justifiquen una retirada de la lista francesa".

A finales del año pasado, Panamá y Francia firmaron una declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo sobre cooperación en transparencia fiscal y financiera con la finalidad de buscar los mecanismos para excluir a la República de Panamá de la lista francesa de países no cooperadores en materia fiscal.

Sin embargo, Panamá figura en la lista, que incluye a aquellos que no cooperan en materia fiscal, junto a otros 12 países o territorios. Entre ellos: Anguilla, Bahamas, Fiyi, Guam, Islas Vírgenes americanas, Islas Vírgenes Británicas, Omán, Samoa Americana y Samoa, las Seychelles, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

VEA TAMBIÉN Gobierno decide extender el Control de precios por seis meses más, sin sacar nuevos productos

Por su parte, Guatemala, junto a Brunei, las Islas Marshall, Nauru y Niue, dejaron de ser considerados como "paraísos fiscales" por la ratificación de la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal del Consejo de Europa y de la Ocde".

"Nos llama mucho la atención que Francia mantenga una postura, cuando los franceses han estado implicados en muchas situaciones relacionadas a otros países, mientras que Panamá, un país pequeño, que ha hecho muchos ajustes, como la legislación, en la cual la evasión constituye un delito, modificaciones en la banca y temas de seguros y valores e inclusive una nueva Superintendencia de Sujetos No Financieros, no se le ha reconocido el esfuerzo", expresó Moreno.'

2014


Panamá fue incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

70


corresponsalías bancarias perdió Panamá, tras la primera inclusión del país en la lista gris del Gafi.

8%


de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional cumplía Panamá.

Al economista le preocupa que se hagan todos los esfuerzos y todavía no se entienda de que el país está haciendo las cosas bien, como ha sucedido en el pasado.

VEA TAMBIÉN $100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos al Tesoro Nacional

En defensa

En el 10.º aniversario del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en París, Francia, después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers la viceministra Erika Mouynes acotó: "Ya es hora que quede claro que el término Panama Papers es incorrecto y este foro debe respetar nuestra aclaración". En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".