economia

Ecuador entra en semana crucial para renegociar su deuda

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Exigen una tasa de interés del 9.5%, significativamente más alta. EFE

Ecuador entra en una semana crucial para terminar la negociación de un porcentaje de su deuda externa con la que espera conseguir una quita de unos mil 500 millones de dólares y aplazar compromisos hasta 2040.

Versión impresa

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

La principal objeción gira en torno al bono de 2024, que salió en mejores condiciones para sus compradores, que han presentado una contrapropuesta por ahora no aceptada por el Gobierno de Lenín Moreno.

En total, Ecuador busca renegociar 17 mil 375 millones en bonos tras verse contra las cuerdas por el déficit acumulado durante gobiernos anteriores, unos 60.000 millones de dólares, y el severo impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el país con una pérdida de PIB en 2020 que estará alrededor del 9%, según las previsiones.

Ante un posible incumplimiento, el país ofreció renegociar para poder afrontar sus compromisos financieros y seguir contando con el apoyo de los organismos internacionales, de los que depende para seguir a flote.

En su propuesta, Ecuador busca una reducción del capital de mil 540 millones de su deuda vigente, una disminución de la tasa de interés promedio del 9.2% al 5.3%, y una duplicación del plazo de 6.1 años en promedio a los 12.7 años.

También extender el período de gracia: 5 años en el capital y prácticamente 2 años en el interés, así como un aplazamiento de los intereses no pagados y acumulados.

Se trata en este último caso de unos mil 060 millones entre marzo y agosto, que serían pagaderos desde 2026 hasta 2030, con una tasa de interés del 0%.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Economía, Héctor Alexander, presenta tres anteproyectos para impulsar la economía

Para que la propuesta ecuatoriana se haga efectiva, es necesaria una aceptación del 50% de los tenedores sobre el capital de cada bono y del 66% sobre el monto agregado de nueve bonos globales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook