economia

Ecuador entra en semana crucial para renegociar su deuda

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Exigen una tasa de interés del 9.5%, significativamente más alta. EFE

Ecuador entra en una semana crucial para terminar la negociación de un porcentaje de su deuda externa con la que espera conseguir una quita de unos mil 500 millones de dólares y aplazar compromisos hasta 2040.

Versión impresa

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

La principal objeción gira en torno al bono de 2024, que salió en mejores condiciones para sus compradores, que han presentado una contrapropuesta por ahora no aceptada por el Gobierno de Lenín Moreno.

En total, Ecuador busca renegociar 17 mil 375 millones en bonos tras verse contra las cuerdas por el déficit acumulado durante gobiernos anteriores, unos 60.000 millones de dólares, y el severo impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el país con una pérdida de PIB en 2020 que estará alrededor del 9%, según las previsiones.

Ante un posible incumplimiento, el país ofreció renegociar para poder afrontar sus compromisos financieros y seguir contando con el apoyo de los organismos internacionales, de los que depende para seguir a flote.

En su propuesta, Ecuador busca una reducción del capital de mil 540 millones de su deuda vigente, una disminución de la tasa de interés promedio del 9.2% al 5.3%, y una duplicación del plazo de 6.1 años en promedio a los 12.7 años.

También extender el período de gracia: 5 años en el capital y prácticamente 2 años en el interés, así como un aplazamiento de los intereses no pagados y acumulados.

Se trata en este último caso de unos mil 060 millones entre marzo y agosto, que serían pagaderos desde 2026 hasta 2030, con una tasa de interés del 0%.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Economía, Héctor Alexander, presenta tres anteproyectos para impulsar la economía

Para que la propuesta ecuatoriana se haga efectiva, es necesaria una aceptación del 50% de los tenedores sobre el capital de cada bono y del 66% sobre el monto agregado de nueve bonos globales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook