Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oleoducto privado de Ecuador suspende transporte de petróleo

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Petróleo

Oleoducto privado de Ecuador suspende transporte de petróleo

Publicado 2020/07/20 00:00:00
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento que ocasionó un represamiento sobre el río Quijos (Alto Coca)".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

  • 2

    Ecuador espera poder volver a exportar pronto camarones a China

  • 3

    Ecuador registra 68.459 casos positivos y 5.063 fallecidos por COVID-19

La compañía Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador anunció ayer domingo que suspendió el transporte de crudo desde la Amazonía, debido a la amenaza generada por un deslizamiento de tierra que ha represado un río en un sector cercano al paso de la tubería.

OCP informó en un comunicado de que suspendió el bombeo de crudo "como medida preventiva ante un deslizamiento que ocasionó un represamiento sobre el río Quijos (Alto Coca)".

Precisó que esa medida preventiva no afecta "la recepción y exportación de crudo" que realiza desde el puerto de embarque en la zona costera del país.

"El continuo monitoreo nos ha permitido tomar estas medidas preventivas que se suman a las ya implementadas, como son la construcción de variantes y drenaje de la tubería en ciertos sectores", comentó Roberto Grijalva, gerente de Operaciones de OCP.

Según Grijalva, la compañía valorará "las condiciones que garanticen una operación segura" y que dependiendo de ello se podría reanudar este mismo domingo el bombeo de crudo.

OCP indicó que el deslizamiento ocurrió sobre el río Quijos, en un sector donde se une con el Marker, y añadió que en esa zona se han acumulado sedimentos que han represado completamente el cauce del afluente principal.

"Siguiendo el actuar responsable, OCP Ecuador detuvo el bombeo por precaución ante este fenómeno natural cuyo comportamiento es imprevisible", advirtió Grijalva.'


El OCP, de unos 500 kilómetros de longitud y que corre paralelo al SOTE, tiene una capacidad de transporte de 300 mil barriles de crudo por día y une los campos de extracción en la región Amazónica (noreste) con los puertos de embarque en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste).

Ecuador, que produce unos 530.000 barriles de petróleo diarios, basa su economía en la exportación de crudo, una de las principales fuentes de ingreso de divisas para una economía que está completamente dolarizada desde el año 2000.

Tanto OCP como la estatal Petroecuador debieron construir unas variantes al recorrido de sus tuberías, ante el proceso de "erosión regresiva".

La tubería del OCP como las del estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del poliducto para el transporte de gasolina debieron suspender sus actividades el pasado 7 de abril, cuando un socavón en el sector de San Rafael (en el límite de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Napo) provocó la rotura de los tres.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Comercio lanza advertencia por uso y emisión inapropiado de salvoconductos

Tanto OCP como la estatal Petroecuador debieron construir unas variantes al recorrido de sus tuberías, ante el proceso de "erosión regresiva" que se ha registrado en la zona.

Ese proceso erosivo ya ha afectado varios sitios vecinos como la cascada San Rafael, que era considerada la más alta del país, pero que desapareció de manera súbita por un socavón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, varios estudios plantean que el fenómeno pone en riesgo a la planta hidroeléctrica "Coca-Codo-Sinclaire" y al tramo de una carretera entre las poblaciones de Baeza y El Reventador.

La compañía Oleoducto de Crudos Pesados, de unos 500 kilómetros de longitud y que corre paralelo al SOTE, tiene una capacidad de transporte de 300 mil barriles de crudo por día y une los campos de extracción en la región Amazónica (noreste) con los puertos de embarque en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste).

Ecuador, que produce unos 530 mil barriles de petróleo diarios, basa su economía en la exportación de crudo, una de las principales fuentes de ingreso de divisas para una economía que está completamente dolarizada desde el año 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".