economia

EE.UU. denuncia que Huawei es un "instrumento" del Gobierno chino

"Huawei es un instrumento del Gobierno chino. Están profundamente conectados. Es algo que es difícil de entender para los estadounidenses", señaló Pompeo en una entrevista con la cadena de televisión Fox.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Huawei ha conseguido situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G. Foto/Efe

 El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, denunció este miércoles que la firma tecnológica Huawei es un "instrumento" del Gobierno Chino al asegurar que están "profundamente conectados".

Versión impresa

"Huawei es un instrumento del Gobierno chino. Están profundamente conectados. Es algo que es difícil de entender para los estadounidenses", señaló Pompeo en una entrevista con la cadena de televisión Fox.

Sin embargo, la idea de que Pekín controla a Huawei ha sido desmentida en varias ocasiones por la empresa multinacional.

En la entrevista, Pompeo argumentó que en Estados Unidos las compañías cooperan con el Gobierno al cumplir con las leyes, pero apuntó que "ningún presidente dirige una empresa privada".

"Eso es muy diferente en China: simplemente operan bajo un conjunto diferente de reglas", justificó.

VEA TAMBIÉN: Minera canadiense aboga porque Panamá respalde seguridad jurídica de  inversiones

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones después de que el presidente Donald Trump declarase hace dos semanas una emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EE.UU., incluyendo a Huawei.

Huawei presentó este martes una demanda contra esta medida, en un intento para que el veto impuesto por Trump sea cancelado próximamente.

EE.UU. lidera una campaña global para impedir que las empresas chinas, como Huawei, se hagan con el control de las redes 5G, que permiten navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer operaciones quirúrgicas por control remoto.

Huawei ha conseguido situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G, algo que EE.UU. ve con preocupación porque teme que China aproveche esos sistemas para el espionaje.

La decisión de Estados Unidos de incluir a Huawei en una lista de compañías a las que se impide el acceso a la tecnología y el mercado estadounidense ha levantado preocupaciones en todo el mundo sobre cómo va a afectar la medida a los productos del gigante chino o al despliegue de la tecnología clave 5G.

Como consecuencia de la restricción, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha retirado las licencias a los productos de Huawei, que no incorporarán la plataforma de descarga de aplicaciones  Google Play, lo que significa la imposibilidad de acceder a todas las aplicaciones diseñadas para el sistema Android (que usa Huawei) que no estén en código abierto.

Varios fabricantes de microprocesadores y otros componentes han anunciado que dejarán de trabajar con Huawei.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook