economia

EE.UU. y China llegan a 'consenso'

Los dos Gobiernos planean 'seguir conversando a altos niveles sobre esos temas' para 'resolver sus preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva', señala un comunicado de prensa.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El comunicado no precisa si las potencias acordaron una meta concreta. EFE

Estados Unidos y China anunciaron hoy que han llegado a un "consenso" sobre cómo reducir el déficit comercial estadounidense con el país asiático, por el que Pekín se compromete a aumentar "significativamente" sus compras de bienes y servicios producidos en la nación norteamericana.

Versión impresa

En un comunicado conjunto, ambas potencias informaron del resultado de dos días de conversaciones en Washington sobre sus diferencias comerciales, que incluyeron una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el viceprimer ministro Liu He, asesor económico del presidente chino Xi Jinping.

"Hubo un consenso para tomar medidas efectivas para reducir sustancialmente el déficit comercial de bienes de Estados Unidos respecto a China", indica el comunicado, distribuido por la Casa Blanca.

"Para hacer frente a las crecientes necesidades de consumo del pueblo chino y a la necesidad de un desarrollo económico de alta calidad, China aumentará significativamente sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos", lo que ayudará al "crecimiento y a los empleos" en ese último país, señala la nota.

En concreto, habrá "aumentos sustanciales en las exportaciones de productos agrícolas y energéticos" de Estados Unidos a China, y el gobierno de Trump planea enviar a un equipo al país asiático para afinar los detalles de ese acuerdo.

También "hubo un consenso sobre la necesidad de crear condiciones favorables para un aumento del comercio" de "bienes y servicios manufacturados", según el comunicado.

Ambos Gobiernos acordaron "estrechar su cooperación" en lo relativo a la protección de la propiedad intelectual, y China se comprometió a "impulsar enmiendas relevantes a sus leyes y regulaciones en esa área, incluida la Ley de Patentes".

"Los dos lados acordaron alentar las inversiones en ambos sentidos y esforzarse en crear un clima de competición justo", recalca.

Los dos Gobiernos planean "seguir conversando a altos niveles sobre esos temas" para "resolver sus preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva", concluye la nota.

El comunicado no precisa si las potencias acordaron una meta concreta para la reducción del déficit, como buscaban las autoridades estadounidenses.

Durante su visita a Pekín hace dos semanas, la delegación estadounidense exigió a China una reducción del déficit que mantiene con el país asiático en 200,000 millones de dólares de aquí a 2020, así como el fin de subsidios en algunos sectores, una mayor protección de la propiedad intelectual y la reducción de aranceles en algunos sectores "no críticos", según un documento oficial.

Antecedentes

El pasado 22 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que imponía nuevos aranceles contra China por un valor de hasta 60,000 millones de dólares anuales, lo que causó preocupación en el mundo.

En respuesta a esta medida aplicada por Estados Unidos, China anunció que a partir del 2 de abril de 2018 se le iba aplicar aranceles a 125 mercancías importadas desde los Estados Unidos.

"China no quiere una guerra comercial. En las guerras comerciales no hay ganadores", declaró en su momento el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Suscríbete a nuestra página en Facebook