EE.UU. y China lograron un acuerdo comercial parcial
El pacto se pondrá sobre papel a lo largo de las próximas cuatro semanas y el objetivo es que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, lo firmen durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) que se celebrará en Santiago de Chile el 16 y 17 de noviembre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dio el anuncio del acuerdo parcial con China.
Estados Unidos y China alcanzaron ayer un acuerdo parcial "significativo" para dar una tregua a la guerra comercial que libran desde el año pasado, y podrían firmarlo durante la cumbre del Apec que se celebrará en noviembre en Chile, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.
En virtud del acuerdo, Estados Unidos decidió suspender su plan de subir del 25 al 30 % los aranceles a importaciones chinas por valor de 250 mil millones de dólares, mientras que China se comprometió a adquirir entre 40 mil y 50 mil millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses, según la Casa Blanca.
"Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase pero todavía no está redactado", dijo Trump a los periodistas durante una reunión en el Despacho Oval con el vice primer ministro chino, Liu He.
El pacto se pondrá sobre papel a lo largo de las próximas cuatro semanas y el objetivo es que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, lo firmen durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) que se celebrará en Santiago de Chile el 16 y 17 de noviembre.
"Estaremos en Chile y tendré una (ceremonia de) firma formal con el presidente Xi", afirmó Trump, que hasta ahora no había confirmado si iría a la cumbre del Apec.
VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona Ley que concede amnistía general para el pago de tributos
Trump aseguró que en los últimos meses ha habido mucha "fricción" entre Estados Unidos y China, pero ahora hay un "festival del amor" entre ambas potencias.
"Este es un acuerdo tan grande que lo estamos haciendo por secciones", explicó Trump, quien precisó que se empezará a negociar una "segunda fase" en cuanto se firme la primera y no descartó que haya una tercera etapa.
El mandatario precisó que el pacto recién alcanzado incluye algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual, aunque no lidia con la transferencia forzada de tecnología en China.
¡Mira lo que tiene neustro canalde YouTube!