Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI asegura que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Conflicto aranceles / Economía / Estados Unidos / Fondo Monetario Internacional / Guerra Comercial

FMI asegura que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura"

Actualizado 2019/10/08 10:07:52
  • Efe @PanamaAmerica

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", advirtió la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guerra comercial entre Estados Unidos y China

Guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura" en la actividad económica mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina se juega la relación con el FMI en las próximas elecciones

  • 2

    Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

  • 3

    Estados Unidos y China con gestos conciliadores antes de negociaciones para aliviar su guerra comercial

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este martes que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura" en la actividad económica mundial, en general, y en el sector manufacturero, en particular.

"Hemos hablado en el pasado sobre los peligros de las disputas comerciales. Ahora, vemos que en realidad están pasando factura", señaló Georgieva en su primer discurso desde su llegada al frente del FMI.

De hecho, la economista búlgara, que sucede en el cargo a Christine Lagarde, que será la presidenta del Banco Central Europeo, dijo que el crecimiento del comercio mundial "se ha detenido casi por completo".

"En parte debido a las tensiones comerciales, la actividad manufacturera mundial y la inversión se han debilitado sustancialmente. Existe un grave riesgo de que los servicios y el consumo pronto puedan ser afectados", advirtió Georgieva.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

La máxima dirigente del FMI argumentó que las disputas comerciales "ahora se extienden entre múltiples países y en otros temas críticos". "Debido a nuestras economías interconectadas, muchos más países pronto sentirá el impacto", justificó.

Además, Georgieva explicó que las divisiones actuales a nivel comercial "podrían conducir a cambios que duran una generación", provocando cadenas de suministro rotas o sectores comerciales aislados.

"Todo el mundo pierde en una guerra comercial", aseveró Georgieva, que explicó que el efecto acumulativo de los conflictos comerciales vigentes podría significar una pérdida de alrededor de 700,000 millones de dólares para 2020, o alrededor del 0.8 por ciento del PIB mundial, un tamaño comparable a la economía de Suiza.

VEA TAMBIÉN Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

"Nuestro objetivo debe ser solucionar estas fracturas: nuestro mundo está entrelazado, por lo que nuestras respuestas deben ser coordinadas", defendió.

En su discurso, Georgieva abogó además por un sistema comercial global "más moderno" para desbloquear el potencial "de los servicios y del comercio electrónico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más allá de la cuestión de las tensiones comerciales, la jefa del FMI también apuntó al "brexit" y las tensiones geopolíticas como factores de la desaceleración que vive la economía global.

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90 por ciento del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", advirtió Georgieva. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".