Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estrategia / GAFI / Lista gris / Panamá

Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

Publicado 2019/10/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

En los primeros meses, se creó la Unidad de Competitividad de los Servicios Internacionales, para coordinar todas las acciones para sacar a Panamá de todas las listas negras. Además, se realizaron en Nueva York reuniones con las principales casas evaluadoras de riesgo internacional y se comprometió a cumplir el plan del Gafi, luchar contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá estableció una estrategia para salir de listas discriminatorias.

Panamá estableció una estrategia para salir de listas discriminatorias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno incrementa medidas para salir de la lista gris del Gafi

  • 2

    Panamá cumple 38 de los 40 requerimientos exigidos por el Gafi y se prepara para salir de lista gris

  • 3

    Salir de la lista gris del Gafi es el objetivo de la estrategia de los tres órganos del Estado

"Panamá es mucho más que papeles" es una de las frases que más utilizó el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, durante estos primeros 100 días, para cambiar la imagen que tiene el país a nivel internacional.

En los últimos años, Panamá ha sido señalado de ser un país que se presta para el lavado de dinero, además se ha mencionado su nombre en escándalos, que poco ayudan a la reactivación económica que todos esperan.

Ante esto, el actual Gobierno ha puesto sus esfuerzos para recuperar la imagen de Panamá en los mercados internacionales y lograr que se le excluya de listas negativas.

En los primeros meses, se creó la Unidad de Competitividad de los Servicios Internacionales, para coordinar todas las acciones para sacar a Panamá de todas las listas negras. Además, se realizaron en Nueva York reuniones con las principales casas evaluadoras de riesgo internacional y se comprometió a cumplir el plan del Gafi, luchar contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, entre otros.

VEA TAMBiÉN: Filiaciones para permisos laborales ahora se hacen en línea

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, destacó que la actual administración debe seguir con la estrategia.

"Las reuniones con las calificadoras nos dicen que se quiere trabajar en limpiar la imagen", destacó.'


acciones tendientes a mejorar nuestra imagen a nivel internacional y cumplir así con ciertos requerimientos impuestos por organismos internacionales. Lo cierto es que no somos una isla y por ende estamos sujetos a regulaciones de otros países", dijo De la Lastra.

En tanto, Julio de la Lastra, presidente del Conep, considera que el blanqueo de activos, corrupción y evasión fiscal no son temas que se deben tomar a la ligera y que la posición como país debe ser firme.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".