Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit financiero público / Deuda pública / Economía / Finanzas Públicas / Gobierno / Juan Carlos Varela / Laurentino Cortizo

Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

Actualizado 2019/10/08 13:24:58
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para poder cumplir con el déficit fiscal del 2018, Juan Carlos Varela, dejó de pagarle a los proveedores más de $1,200 millones y casi $600 millones a la Caja de Seguro Social, según informó el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En febrero pasado, Juan Carlos Varela debió llamar a la contención del gasto, pero no lo hizo.

En febrero pasado, Juan Carlos Varela debió llamar a la contención del gasto, pero no lo hizo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plan de austeridad del Gobierno taparía solo un mínimo del 'hueco financiero' que dejó Juan Carlos Varela

  • 2

    Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

  • 3

    Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Al cumplir los 100 primeros días el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet, se refirió en el noticiero matutino de Telemetro Reporta a las finanzas públicas, deudas por pagar y la reactivación de la economía.

Uno de los primeros obstáculos que se encontró la nueva administración es que tenían un déficit fiscal marcado y proyectado de casi un 6%, se le debía a la Caja de Seguro Social casi $600 millones y además se le adeudaba a proveedores vigencias expiradas de antes del 2018.

Ducruet aclaró que el tema del déficit fiscal no fue del 2019. "Para poder cumplir ellos (administración de Juan Carlos Varela) el 2018, simplemente dejaron de pagarle a los proveedores a los que se les debían más de $1,200 millones".

Para poder pagar las cuentas atrasadas el nuevo Gobierno tuvo que hacer la emisión de bonos, porque tampoco es justo que el Gobierno le deba a tanta gente, señaló al viceministro.

VEA TAMBIÉN Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

Estas medidas ayudan a reactivar la economía y es parte de lo que se ha estado haciendo, aunque lo que realmente la ayuda es la inversión privada.

Estado de las finanzas

El nuevo Gobierno encontró unas finanzas en mal Estado en base a dos motivos, según Juan Antonio Ducruet. El primero es el presupuestario, ya que al hacer un presupuesto se calcula los gastos en base a los ingresos y es evidente que los ingresos fiscales estaban en caída desde enero 2019, por lo que el Gobierno anterior debió desde febrero pasado llamar a una contención del gasto.

Sin embargo, este llamado no se hizo y se siguió trabajando sobre un presupuesto de gastos, que los obligaba a tener el 50%, pero que ese 50% era de algo que estaba inflado porque no tenía los ingresos suficientes.

De hecho, Ducruet recordó que en las reuniones de transición no se manejo el acceso a la información y hubieron fricciones lo que obligó al vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo a denunciarlos (administración de Varela).

VEA TAMBIÉN “Aprender Haciendo” fue presentado por Doris Zapata ante la Asamblea Nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pero la verdadera sorpresa estaba en todos los contratistas que ni siquieran los dejaban ingresar las cuentas a las tesorerías de las distintas instituciones porque había un bloqueo presupuestario", reveló Ducruet.

"Nos econcontramos con cuentas debajo de los cajones, con contratistas que tenían cuentas devengadas que habían entregado su producto o servicio, pero que no los habían dejado procesarlas para que no marcaran en la contabilidad, por lo tanto era peor y aún más habían cuentas del 2018 sin pagar", contó el viceministro de la Presidencia.

En estos 100 días, el nuevo Gobierno ha tenido que identificar las cuentas por pagar de contratistas y bancos, dado a que muchos contratistas factorizaban para poder subsistir y si no se les pagaba el factoring, iban a seguir pagando intereses y los podía llevar a la quiebra, de hecho, muchos quebaron.

En conclusión, Ducruet destaca que el manejo de las finanzas durante la administración pasada fue malo, no se cumplió con las expectativas en la economía y los ingresos fiscales bajaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".