economia

Eje económico debe ser prioridad de candidatos

Los aspirantes a la Presidencia de la República no solo deben proponer la reactivación económica, sino explicar cómo lo van hacer.

Alberto Pinto - Actualizado:

El próximo presidente debe impulsar proyectos dirigidos a mejorar la economía y generar empleos.

El eje económico, sin dudas, a de ser el punto más importante para los candidatos presidenciales dentro de sus propuestas de Gobierno, tomando en cuenta que es un aspecto que preocupa a la población en general.

Versión impresa

La reactivación de la economía de Panamá deberá incluir un planteamiento donde no solo se incluyan propuestas, sino cómo se van a concretar las acciones. Esa reactivación deberá ir de la mano de la generación de empleos de calidad.

Al respecto, el expresidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, señala: "El tema económico, es un tema que desde toda perspectiva es fundamental, porque sin la parte económica lo demás queda relegado a un segundo o tercer plano, así que tienen que centrarse en ver cómo primero darle solución a los problemas que ya todos conocemos, que tienen que ver con la recaudación de impuestos nacionales.

Recuerda Estrada que ya se dijo públicamente que más de 4 mil millones de dólares anuales se dejan de recaudar por evasión. "Allí hay un problema de recaudación muy serio y nadie habla de eso, simplemente se mencionó en una presentación que hizo el director general de Ingresos, pero no hay manera de darle respuesta a la población de cómo vamos a recuperar esos 4 mil millones que hacen falta".

Explica el economista que también hay que ver cómo se va a manejar las finanzas de manera responsable, ya que Panamá tiene recursos económicos, pero se está administrando de manera ineficiente y considera que "tenemos que ser en eso más responsables, porque cada dólar que tenemos debemos invertirlo en actividades productivas que garanticen resolverle a la población los problemas que tenemos como el agua, basura, calles, en fin. Esa es la preocupación principal y creo que por allí debe estar encaminada la propuesta que deben hacer los candidatos".

Por su parte, el economista, René Bracho, considera que todas las fuerzas políticas y candidatos a la Presidencia de la República deben concentrar sus energías y su creatividad para formular, proponerle al país proyectos importantes de inversión, de negocios que permitan impulsar los motores de desarrollo de la economía del país, en términos de promoción internacional del país para el turismo.

A su juicio, se logrará promocionar con la captación de los visitantes para articularlos con negocios y atractivos que ya operan en la ciudad de Panamá. Recuerda que anualmente entre 15 y 20 millones de visitantes pasan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Panamá y sus candidatos presidenciales tienen que apostar, según Bracho a megaproyectos, como por ejemplo el tren de alta velocidad desde la ciudad de Panamá hasta Chiriquí que se ha estado discutiendo, la idea es formularlo como un proyecto concreto y ejecutarlo e implementarlo.

Además, recomienda que hay que impulsar a los sectores tradicionales de la economía, como el caso del sector construcción, que es importante en la generación de empleos.

Panamá celebra elecciones generales el próximo 5 de mayo, donde se elegirá al nuevo presidente de la República, el cual tendrá un gran reto de reactivar la economía y disminuir el desempleo que creció después de la pandemia.

Ocho son los candidatos que se disputan la silla presidencial, quienes el próximo 3 de febrero inician la campaña electoral, donde podrán dar a conocer y publicitar sus propuestas a la población, con miras a mejorar el país en los próximos cinco años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook