Skip to main content
Trending
Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto
Trending
Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 2022, un año de retos para la industria aérea

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolíneas / Industria / Línea aérea / Panamá / Pandemia / Recuperación

Panamá

El 2022, un año de retos para la industria aérea

Publicado 2022/01/23 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Luego de una buena recuperación, a finales del 2021, la industria se enfrenta a la nueva variante de la Covid-19 (Ómicron) que amenaza la proyección de crecimiento.

En el 2021 el sector logró  un 85% de reactivación frente a los valores prepandemia. Cortesía

En el 2021 el sector logró un 85% de reactivación frente a los valores prepandemia. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Asesinado en Boquete estaba condenado por blanqueo de capitales con arresto domiciliario

  • 3

    Partidas discrecionales: Transparencia queda en duda en estos tiempos de pandemia

"Este año seguirá siendo un año de muchos retos para la aviación", así lo manifestó Carlos Conde, presidente electo de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá.

Conde expresó que luego de una buena recuperación, a finales del 2021, la industria se enfrenta a la nueva variante de la Covid-19 (Ómicron) que amenaza la proyección de crecimiento.

El Transporte Aéreo aportaba prepandemia el 14% del Producto Interno Bruto de Panamá, y tiene el potencial de estar entre los principales motores económicos del país.

"Luego de un 2021 que inició con un panorama de incertidumbre fuimos capaces de remontar nuestras propias proyecciones de recuperación hasta lograr un 85% de reactivación frente a los valores prepandemia, ahora este 2022 comienza de manera desafiante ante una pandemia que no termina de ceder. Sin embargo, estoy seguro de que una vez más la aviación demostrará su resiliencia. Seguiremos trabajando de la mano de los distintos organismos y gremios para buscar el mejor camino hacia una recuperación definitiva de la industria y que aprendamos a convivir bajo la nueva realidad", comentó Conde.

Por su parte, Denise Guillén, Viceministra de Turismo de Panamá, extendió sus felicitaciones al presidente saliente de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá, Pablo De La Guardia, por la labor desempeñada durante su gestión y deseó éxitos a su sucesor, Carlos Conde y a la nueva Junta Directiva.

"Sabemos que las acciones que ejecuten en estrecha coordinación con las autoridades gubernamentales serán importantes para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad turística de nuestro país", resaltó.

Recordó que el turismo es uno de los pilares más importante de la economía del país.'

14%


aporta el sector al PIB en 2019.

"La ALAP como gremio organizado desde hace más de 50 años constituye una parte importante en la cadena de servicios turísticos, que enfrentan hoy los retos de un mundo cambiante, que exige cada vez más calidad en los múltiples servicios que ofrece el negocio, y en este aspecto, hay avances importantes logrados en conjunto con el sector privado".

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden un aumento de la productividad

"Felicito a la nueva directiva de ALAP y sé que junto a ellos seguirá la estrecha colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). El trabajo en equipo entre ALAP e IATA ha sido históricamente clave para la aviación en Panamá. Como gremios que representan a la mayoría de líneas aéreas que operan en Panamá, seguiremos trabajando juntos para contribuir a una industria pujante y sostenible.", comentó Peter Cerda, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

La nueva Junta Directiva se enfocará en incrementar la presencia y exposición de ALAP como gremio, así como en fortalecer el trabajo en equipo con diversas autoridades del sector público y privado, autoridades sanitarias así como los diferentes gremios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria del Transporte Aéreo y el Turismo en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

Escena del crimen. Foto: Landro Ortíz

Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".