economia

El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

Samuel Moreno dijo que 'estamos en una economía desde el punto de vista de la utilización bancaria muy débil, algo que no es bueno'.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En el futuro los ciudadanos deben tener una cuenta bancaria porque ese mecanismo se utilizará hasta para cobrar las pensiones como sucede en la actualidad.

La inclusión financiera está aumentando en América Latina y el Caribe, cuando el 55.5% de la población tiene una cuenta bancaria, acelerada por los teléfonos celulares e internet, mientras que, en Panamá el 46% de la población está bancarizada, según la base de datos del 2017 de Global Findex del Banco Mundial.

Versión impresa

De manera comparativa, en el Global Findex de 2011, el porcentaje de titularidad para Panamá era de 24.9%; en 2014 pasó a 43.7%, lo que representó un salto de 18 puntos porcentuales, y en 2017 aumentó 2.8 puntos porcentuales.

En el estudio se explica que hay flexibilidad en la oferta, pero al ciudadano se le hace complejo demostrar ingresos constantes, en particular en el caso de trabajadores por cuenta propia o con empleos informales.

Fondos insuficientes para abrir una cuenta (36%) y servicios financieros muy costosos (34%), son las razones principales que alegan las personas para no mantener una cuenta en un banco.

VEA TAMBIÉN: El fin de la era de Netflix

Para el ministro consejero de Facilitación de la Inversión, José Alejandro Rojas, "tener una cuenta bancaria debería ser un deber ciudadano, porque de lo contrario se están excluyendo de la economía".

Hasta julio de 2019, los panameños tienen un millón 904 mil 182 obligaciones bancarias, según la Asociación Panameña de Crédito (APC).

El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, dijo que estamos en una economía, desde el punto de vista de la utilización bancaria, muy débil, algo que no es bueno.

"Los bancos están para utilizarlos y generar transacciones económicas rápidas, precisas y concisas, buscando eficiencia en los pagos para que el dinero siga su curso y se puedan hacer transacciones de un banco a otro banco, lo que hace que el dinero rote más y haya mayor bienestar para las familias", expresó Moreno.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón pide más presupuesto al MEF

A juicio del economista, los panameños no tienen una cultura de ahorrar, o no tienen los ingresos para abrir una cuenta bancaria, por lo que la educación financiera es muy importante.

"La educación financiera guía a la población a conocer las bondades que hay al tener una cuenta bancaria, ya sea para ahorrar o hacer otro tipo de transacción", expresó el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno.

En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el pasado mes de mayo una propuesta denominada Estrategia de Inclusión Financiera.

La propuesta contiene la creación de un Consejo Nacional de Inclusión Financiera, el cual tendrá entre sus funciones el desarrollar un sistema de medición de la inclusión financiera, contribuir con la modernización del sistema financiero y establecer y actualizar programas de educación financiera.

En la propuesta se advierte que la inclusión también supone tener acceso al financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Recaudaciones de los juegos de azar siguen a la baja

Igualmente, gestionará el ingreso de Panamá a organismos internacionales que promuevan la inclusión financiera y se implementarán nuevas medidas para fortalecer el desarrollo de las pymes.

El economista Juan Jované señaló que la población que no tiene una cuenta bancaria no es que se quiera excluir de la sociedad, sino que la misma sociedad los ha excluido con ingresos muy bajos.

No obstante, Jované resaltó que en el futuro los ciudadanos deben tener una cuenta bancaria porque ese mecanismo se utilizará hasta para cobrar las pensiones como sucede en la actualidad.

El informe del Banco Mundial también señala que los hombres siguen teniendo más probabilidades que las mujeres de ser titulares de una cuenta bancaria.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook