economia

El 75% de los trabajadores en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

Además, el 70 % de los consultados tiene una apreciación positiva de su trabajo.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de los trabajadores disfruta de lo que hace. Foto: Pexels

El estudio Enamorados del trabajo 2025, realizado por Konzerta, revela que en Panamá, el 70 % de los consultados tiene una apreciación positiva de su trabajo.

Versión impresa

Aunque solo el 15 % indica estar enamorado de su trabajo, el 55 % de las personas trabajadoras en Panamá manifestó que les gusta lo que hace. En contraposición, el 14 % sostuvo que no le gusta su empleo; el 12 % afirmó que le da igual; y el 4 % lo odia. 

Además, el estudio indica que el 75 % de las personas trabajadoras en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería o no tuviese la necesidad económica de hacerlo. Esta intención bajó 3 puntos porcentuales respecto al 2024, cuando el 78 % afirmó que seguiría pese a ya no tener que hacerlo.

El 51 % indica que seguiría trabajando porque disfruta hacerlo; el 29 % afirma que el problema no es el trabajo, sino trabajar de algo que no les gusta; el 13 % porque no imagina su vida sin trabajar; y el 7 % porque no cree que sea bueno no trabajar para las personas.

En tanto, cuando se les consulta a las personas trabajadoras respecto a la forma en la que trabajarían el 30 % dice que crearía su propia organización o emprendimiento; otro 30 % indica que de la misma manera que antes; el 20 % lo haría con menos presión y disfrutando más de lo que hace; un 16 % dice que sería con más libertad respecto a los horarios; y el 4 % dejaría su trabajo actual para hacer lo que realmente le gusta.   

"El estudio nos permite tener una radiografía precisa respecto a la valoración que los panameños hacen de sus empleos. La mayoría de las personas, el 75 %, seguiría trabajando, aunque no tuviese la necesidad económica de hacerlo. Solo el 18 % presenta una insatisfacción laboral donde los salarios, con el 3 5%, se destacan como el motivo principal de esta apreciación negativa; seguido del lugar donde trabajan con el 33 %”, explica Jeff  Morales Gerente de Marketing de Konzerta.

Valoración

Comparándolo con el año anterior hubo un aumento en la valoración del trabajo por parte de los talentos: en 2024, el 49 % de las personas encuestadas había afirmado que les gustaba su trabajo, sin embargo, aún no se acerca a los valores del 2023, cuando el 71 % aseguraba lo mismo.

Respecto a los motivos por los que a las personas les gusta o están enamoradas de su trabajo, el 57 % dice que es porque disfruta mucho lo que hace; el 16 % sostiene que con su trabajo no solo aporta a la organización, sino también a la sociedad; un 12 % explica que le gusta su lugar de trabajo; el 8 % señala que es lo que siempre soñó; un 5 % afirma que es porque es su trabajo ideal; y el 2 % índica que le gusta porque está muy conforme con su salario. 

Los motivos de la valoración positiva son similares a los hallazgos de la edición 2023 y 2024 del estudio, donde más del 50 % de los talentos expresaron que así lo sentían porque disfrutaban mucho de lo que hacían y este año el 57 % lo sostiene, además el 16% afirmó que con su trabajo no solo aportaba a la organización sino también a la sociedad, motivo que en el 2023 y 2024 fue de 23 %. 

¿Qué pasa con los talentos a los que no les gusta u odian su trabajo? El 35 % sostiene que es porque su sueldo no es suficiente; el 33 % afirma que no le gusta el lugar donde trabaja; el 13 % explica que no disfruta para nada de lo que hacen; el 12 % dice que no es su trabajo ideal; el 4 % cree que con su trabajo no aporta nada a la organización, ni a la sociedad; y el 2 % nunca imaginó con trabajar en algo así.  

Si pudiesen empezar de cero, ¿volverían a elegir el mismo trabajo? El 61% cree que sí lo haría, mientras que el 39% no lo cree así.

Enamorados del trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 3,666 personas trabajadoras de la región: 694 de Panamá, 828 de Argentina, 674 de Chile, 978 de Ecuador y 492 de Perú. El estudio explora la valoración que tienen las personas sobre su trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook