Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El agro adelanta aplicación de avanzadas tecnologías de producción

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Panamá / Sector agropecuario

El agro adelanta aplicación de avanzadas tecnologías de producción

Actualizado 2020/08/30 17:18:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan asesorar a los productores y extensionistas locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción  autosostenibles.

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción autosostenibles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios piden cooperación y alianzas para mejorar sector agropecuario

  • 2

    Sector agro sostiene economía brasileña

  • 3

    Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

Panamá está dando los primeros pasos para la aplicación de avanzadas tecnologías en la producción agropecuaria,  con el fin de incrementar la competitividad de los rubros nacionales, ante los graves efectos de la pandemia del Covid - 19 en Latinoamérica.

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan  asesorar a los productores y extensionistas locales.

Los altos funcionarios del organismo agrícola internacional señalaron que al igual que Brasil, donde se capacitan a 200,000 productores, en Panamá se puede emprender un programa similar para aumentar la eficiencia agropecuaria.

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción  autosostenibles.

En este sentido, Juan Caliva Esquivel, consultor internacional en Educación y Extensión Agrícola del IICA, señaló que el mundo ha cambiado y ahora los extensionistas tienen que adaptarse a la tecnología, por lo que el MIDA tiene que crear una plataforma de aprendizaje o un campo virtual a bajo costo, para que se capaciten y a la vez orienten a los productores a quienes “no hay que subestimarlos con la tecnología”.

“La extensión no ha pasado de moda con los cambios producidos por la pandemia; por lo que,   es necesario seguir capacitando a los productores de forma virtual en tecnología, ya que no pueden ir al campo a proporcionarles asistencia técnica en cultivos. De ir ellos al campo, tienen que adoptar todas la medidas sanitarias; por lo que, hay que ser creativos y ajustarnos a los nuevos tiempos para transmitir los conocimientos para preparar a la gente”, manifestó el experto del IICA.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, consideró que hay que "aumentar la eficiencia productiva" del sector primario panameño, al indicar que se debe instalar lo antes posible un comité consultivo del agro para fortalecer la asociación de los productores y crear cooperativas agropecuarias.  Por ejemplo, dijo que la producción de leche debe de incrementarse de 4 litros a 20 litros para ser altamente competitivos en ese sector de producción.

El ministro se mostró optimista porque “tenemos esperanza para el futuro”, en cuanto a incrementar la competitividad del sector agropecuario panameño.

VEA TAMBIÉN: Crearán subcomisión de investigación en la Asamblea Nacional para combatir contrabando de productos "Ticos"

Agregó que Panamá es un país con grandes posibilidades para desarrollar una producción con alta tecnología ante los problemas de inseguridad alimentaria que ha traído la emergencia sanitaria en este año.

Los expertos del IICA estimaron que en cuatro semanas se puede tener instalada la plataforma virtual, para dictar los primeros cursos de capacitación agropecuaria dirigida a productores y extensionistas. Se estima que en diciembre esté funcionando a máxima capacidad en beneficio de los agricultores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El objetivo del conversatorio era crear un espacio de diálogo entre técnicos y extensionistas que permita visualizar estrategias de trabajo hacia el futuro de la extensión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".