Preparación. Entre los países más demandados por los panameños se encuentran Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y Argentina.
El alto costo de estudiar en universidades extranjeras
Los costos de alimentación y transporte no siempre están incluidos en los paquetes de estudio. Existen países que exigen la adquisición de un seguro médico por parte de los estudiantes extranjeros.
Costo de la vida en el extranjero
416
- dólares es el costo aproximado de alquiler de un apartamento clase media en Argentina.
384
- dólares es el costo aproximado de alquiler de una habitación en Madrid, España.
50
- dólares es el costo promedio mensual de un seguro médico en países de Europa.
Cada vez son más los panameños que deciden cursar estudios en el exterior y para esto no solo es importante la elección del país y de la universidad o centro donde se va a estudiar, también es importante tomar en cuenta los costos de la vida en dicho país.
Entre los principales costos que se deben tener en cuenta a la hora de elaborar este presupuesto están los de alimentación, vivienda y transporte, los cuales varían notablemente en cada país.
Por otro lado, la adquisición de un seguro médico en países como Australia es obligatorio, a diferencia de Canadá, donde la medicina es gratis. Los costos de los seguros médicos en el extranjero para los estudiantes pueden iniciar en los 50 dólares mensuales.
En Madrid, España, el alquiler de un apartamento de dos habitaciones en una zona media tiene un costo aproximado de 800 euros ($1,025) o 300 euros ($384) por una habitación en una residencia. Los “tickets” del metro tienen un precio de 1.5 euros ($1.92).
Por su lado, Inglaterra es un poco más costoso; el alquiler de un apartamento de dos habitaciones es de aproximadamente 1,200 libras esterlinas ($1,912 ) y el pasaje del metro tiene un costo de 4 libras esterlinas ($6); un almuerzo en una zona media tiene un costo aproximado de 15 libras esterlinas ($23).
Los países americanos son notablemente más económicos. En Argentina un apartamento en una zona media tiene un costo aproximado de 2 mil pesos argentinos ($416) y un pasaje del metro, 4 pesos ($0.83), asimismo una comida del mediodía puede estar alrededor de los 80 pesos argentinos ($16). Chile es igual de económico, la vivienda podría costar 200 mil pesos chilenos ($418) y el transporte en metro o bus 650 pesos chilenos ($1.36).
Los países con mayor migración de estudiantes panameños en 2012 han sido Estados Unidos con 88, España (48), Canadá (36), Inglaterra (30) y Argentina (12), según Sonia de Luzcando, directora general del Ifarhu.
En Panamá también existen universidades como la Florida State University (FSU), que ofrecen carreras de licenciaturas con la posibilidad de cursar dos años en territorio istmeño y el resto de la carrera en los Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.