Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boquete / Café Geisha / Panamá

Panamá

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Actualizado 2023/06/04 09:25:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El Geisha, café de lujo de Panamá y uno de los más caros del mundo, volvió a conquistar el paladar de los 18 jueces internacionales de siete países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se realizó la cata del café más fino del mundo, catalogado así por expertos que viajaron a Panamá para probar los 72 lotes semifinalistas de productores de la provincia de Chiriquí.

Se realizó la cata del café más fino del mundo, catalogado así por expertos que viajaron a Panamá para probar los 72 lotes semifinalistas de productores de la provincia de Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM escoge candidato presidencial para 2024

  • 2

    María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

  • 3

    Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

El Geisha, café de lujo de Panamá y uno de los más caros del mundo, volvió este sábado a conquistar el paladar de los 18 jueces internacionales de siete países, al imponer un nuevo récord de calidad entre los cafés de especialidad, con 96,50 puntos, en la XXVII Cata internacional del Best of Panama (BOP).

El lote premiado con esta puntuación de 96,50 sobre 100 entre los cafés Geishas Lavados fue el de Carmen Estate Coffee, de la finca homónima, seguido con mejor puntuación, pero en la categoría Geisha Natural, el lote De la Rosa de la finca Mount Totumas Coffee, quien se coronó con 96,25 puntos.

Los cafés Varietales quedaron de la mano de los Geishas en puntuación, al alcanzar los 92,38 puntos con el lote Chicho Gallo Natural Gold Selection de la finca Guarumo Coffee.

En la XXVII Cata Internacional del Best of Panama, organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por su siglas en inglés), compitieron 186 lotes de cafés con 42 kilogramos cada uno, para finalmente ofertar el próximo 2 de agosto en la subasta electrónica del BOP, 25 kilogramos de los lotes que hayan obtenido las mayores puntuaciones en esta competición.

Cinco de los 18 jueces internacionales de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos dieron 100 puntos a sus tazas en Geishas, un valor histórico, confirmó el australiano Will Young, juez principal que lideró la competición.

"Estoy muy satisfecho sobre todo con las últimas dos mesas porque probé los mejores cafés de toda mi vida. Los mejores atributos fue el 'terroir' y los atributos de los Panamá Geishas tradicionales que brillaron en cada taza", dijo en declaración a los medios Young.

El término francés 'terroir', o terruño en español, hace referencia a la combinación de características que afectan a la calidad del cultivo, en este caso del café, como son el suelo, la biodiversidad, la climatología y la topografía.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, dijo que el café de especialidad Panamá recibe las puntuaciones y precios más altos en la industria del café de especialidad en el mundo, y los que ocuparon los primeros puestos son tazas verdaderamente exóticas.

LA CATA DEL CAFÉ DE PANAMÁ

En medio de un silencio total, donde solo se escuchaban los sorbos y el golpe de las tazas, se realizó la cata del café más fino del mundo, catalogado así por expertos de más de 11 países, que viajaron a Panamá para probar los 72 lotes semifinalistas de productores de la provincia de Chiriquí, en el norte del país.

Todos los años los productores seleccionan su mejor café, cosechado a una altura de entre 1.500 y 2.100 metros sobre el nivel del mar entre pendientes y laderas, confluyendo los vientos del atlántico y el pacífico, algunos de los factores que le dan un sabor único, según dijo a EFE una de las expertas panameñas, María Ruiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los jueces evalúan en cada taza atributos como acidez, cuerpo, sabor y balance de cada lote.

Según los organizadores del evento, entre las características del Geisha clásicos de Panamá están las fragancias a jazmín, hierba de limón, la bergamota con cáscara de naranja agria, algo que lo convierte en un café de lujo con una acidez marcada.

"Los sabores que presenta el Geisha de Panamá son similares a aquellas frutas que tienen semillas duras y grandes como el albaricoque, melocotón, durazno, que son frutos amarillos dulces y maduros, acompañado de un cuerpo sedoso con tendencia a pesados en función de su origen", anotó Ruiz.

La industria cafetera de Panamá es marginal, pero el país se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha, que se comercializa con precios récords especialmente en Asia y Europa.

Por el Geisha de Panamá se ha llegado a pagar el precio más alto por libra (2.568 dólares) en el 2021, adquirido por un comprador japonés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".