economia

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

El Geisha, café de lujo de Panamá y uno de los más caros del mundo, volvió a conquistar el paladar de los 18 jueces internacionales de siete países.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Se realizó la cata del café más fino del mundo, catalogado así por expertos que viajaron a Panamá para probar los 72 lotes semifinalistas de productores de la provincia de Chiriquí.

El Geisha, café de lujo de Panamá y uno de los más caros del mundo, volvió este sábado a conquistar el paladar de los 18 jueces internacionales de siete países, al imponer un nuevo récord de calidad entre los cafés de especialidad, con 96,50 puntos, en la XXVII Cata internacional del Best of Panama (BOP).

Versión impresa

El lote premiado con esta puntuación de 96,50 sobre 100 entre los cafés Geishas Lavados fue el de Carmen Estate Coffee, de la finca homónima, seguido con mejor puntuación, pero en la categoría Geisha Natural, el lote De la Rosa de la finca Mount Totumas Coffee, quien se coronó con 96,25 puntos.

Los cafés Varietales quedaron de la mano de los Geishas en puntuación, al alcanzar los 92,38 puntos con el lote Chicho Gallo Natural Gold Selection de la finca Guarumo Coffee.

En la XXVII Cata Internacional del Best of Panama, organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por su siglas en inglés), compitieron 186 lotes de cafés con 42 kilogramos cada uno, para finalmente ofertar el próximo 2 de agosto en la subasta electrónica del BOP, 25 kilogramos de los lotes que hayan obtenido las mayores puntuaciones en esta competición.

Cinco de los 18 jueces internacionales de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos dieron 100 puntos a sus tazas en Geishas, un valor histórico, confirmó el australiano Will Young, juez principal que lideró la competición.

"Estoy muy satisfecho sobre todo con las últimas dos mesas porque probé los mejores cafés de toda mi vida. Los mejores atributos fue el 'terroir' y los atributos de los Panamá Geishas tradicionales que brillaron en cada taza", dijo en declaración a los medios Young.

El término francés 'terroir', o terruño en español, hace referencia a la combinación de características que afectan a la calidad del cultivo, en este caso del café, como son el suelo, la biodiversidad, la climatología y la topografía.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, dijo que el café de especialidad Panamá recibe las puntuaciones y precios más altos en la industria del café de especialidad en el mundo, y los que ocuparon los primeros puestos son tazas verdaderamente exóticas.

LA CATA DEL CAFÉ DE PANAMÁ

En medio de un silencio total, donde solo se escuchaban los sorbos y el golpe de las tazas, se realizó la cata del café más fino del mundo, catalogado así por expertos de más de 11 países, que viajaron a Panamá para probar los 72 lotes semifinalistas de productores de la provincia de Chiriquí, en el norte del país.

Todos los años los productores seleccionan su mejor café, cosechado a una altura de entre 1.500 y 2.100 metros sobre el nivel del mar entre pendientes y laderas, confluyendo los vientos del atlántico y el pacífico, algunos de los factores que le dan un sabor único, según dijo a EFE una de las expertas panameñas, María Ruiz.

Los jueces evalúan en cada taza atributos como acidez, cuerpo, sabor y balance de cada lote.

Según los organizadores del evento, entre las características del Geisha clásicos de Panamá están las fragancias a jazmín, hierba de limón, la bergamota con cáscara de naranja agria, algo que lo convierte en un café de lujo con una acidez marcada.

"Los sabores que presenta el Geisha de Panamá son similares a aquellas frutas que tienen semillas duras y grandes como el albaricoque, melocotón, durazno, que son frutos amarillos dulces y maduros, acompañado de un cuerpo sedoso con tendencia a pesados en función de su origen", anotó Ruiz.

La industria cafetera de Panamá es marginal, pero el país se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha, que se comercializa con precios récords especialmente en Asia y Europa.

Por el Geisha de Panamá se ha llegado a pagar el precio más alto por libra (2.568 dólares) en el 2021, adquirido por un comprador japonés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook