Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El calvario de tener una cuenta bancaria en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Asociación Bancaria de Panamá / Cuenta bancaria / Economía / Sistema financiero / Superintendencia de Bancos

El calvario de tener una cuenta bancaria en Panamá

Publicado 2020/02/27 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ceder a las presiones de la Ocde y el Grupo de Acción Financiera Internacional le restan competitividad al centro bancario panameño.

En Estados Unidos se puede abrir una cuenta bancaria con un mínimo de requisitos y casi al instante, en Panamá es muy diferente.

En Estados Unidos se puede abrir una cuenta bancaria con un mínimo de requisitos y casi al instante, en Panamá es muy diferente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

  • 2

    Abrirán cuenta bancaria a familiares de los fallecidos en accidente en Antón

  • 3

    Miley Cyrus sabe como engordar su cuenta bancaria

Abrir una cuenta bancaria en Panamá se ha convertido en toda una odisea tanto para nacionales como para extranjeros, dado al extenso interrogatorio sobre el origen de su dinero. Algunos bancos de la plaza exigen hasta 18 pasos para la apertura de una cuenta bancaria, mientras que en otros países es bastante sencillo y pueden llegar a 3 pasos.

En los últimos años, el sistema financiero ha reforzado sus medidas para luchar contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, que mantienen al territorio nacional en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y otras listas discriminatorias.

Esto, ha llevado a los bancos locales a reportar ante la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF) cualquier operación sospechosa. Julio Aguirre, asesor financiero, destaca que los requisitos que se le han establecido a Panamá son mucho más exigentes, lo que resulta en que abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sea mucho más rápido.

Por ejemplo, los extranjeros pueden abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde la computadora, pero en Panamá a un extranjero le piden muchos más requisitos, lo que hace que el trámite demore incluso, varios meses.

VEA TAMBIÉN Moody's prevé que las ventas automovilísticas mundiales bajarán un 2.5 por ciento en 2020 debido al coronavirus

Para nadie es un secreto que al ser Panamá una de las economías más dinámicas de la región se ha convertido en una opción para miles de extranjeros que desean comenzar una nueva vida o traer inversión extranjera al país. Prueba de ello, es que entre el 2014 y el 2018, Panamá recibió 23 mil 998.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED).

"Todas estas situaciones que tenemos hoy para la apertura de una cuenta bancaria nacen porque existen delitos como el narcotráfico, terrorismo y trata de personas que mueven dinero en las corrientes globales y hay países como el caso de Panamá donde el riesgo es mayor, al ser un centro de negocios en diferentes actividades económicas de impacto mundial", explicó Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.'

591


es la Ley que eleva la evasión fiscal a delito penal y como delito precedente al blanqueo de capitales.

Conozca a su cliente

La filosofía de conozca a su cliente busca que cuando alguien inicie la travesía para lograr una cuenta bancaria se conozca previa y realmente a qué se dedica esa persona.

Moreno asegura que definir que no es un delincuente ni se dedica al crimen organizado es una tarea que normalmente debe llevar el Ministerio Público y el Órgano Judicial, pero esto se ha trasladado previamente a los agentes bancarios, que al final conllevan un filtro y que hacen al acceso bancario menos eficiente en atención a las aperturas de cuentas bancarias de dinero lícito y quizás efectividad para los dinero ilícitos.

VEA TAMBIÉN Consumidores en alerta por variación en el precios del marisco durante la Cuaresma

El economista coincide con Aguirre en que estos aspectos, en definitiva, marcan los estándares a nivel mundial y que sin duda en Panamá se han puesto muchas más reglas que realmente hacen difícil la apertura de una cuenta bancaria, hoy en día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, el Colegio de Economistas indica que en todo esto hay una contradicción, ya que estudios del Banco Mundial señalan que alrededor de 2,500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75% de los pobres no tiene cuenta bancaria. Además, el BM ha destacado que la inclusión es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad.

En Panamá cerca del 44% de la población nacional no tiene acceso a la banca, es decir está desbancarizada, lo que significa que está excluida de la actividad financiera. "Todo esto, más lo complejo de la apertura de una cuenta bancaria, nos lleva a una conclusión de pérdida de eficiencia financiera para la realización de negocios que están conectados con las tecnologías", detalló Moreno.

La inclusión financiera significa, para personas físicas y empresas, tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan sus necesidades como transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguro, prestados de manera responsable y sostenible en beneficio de las mejores decisiones de los agentes económicos en los negocios y que impactan en el ahorro y la inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".