Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Panamá pierde negocio por baja del petróleo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Canal de Panamá pierde negocio por baja del petróleo

Publicado 2016/03/01 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Cerca de 115 barcos desplegados en líneas Asia-USA, Asia-Norte de Europa navegaron por el sur de África para evitar pasar por los canales de Suez ...

El Canal de Panamá pierde  negocio por baja del petróleo

El Canal de Panamá pierde negocio por baja del petróleo

Cerca de 115 barcos desplegados en líneas Asia-USA, Asia-Norte de Europa navegaron por el sur de África para evitar pasar por los canales de Suez ...

Cerca de 115 barcos desplegados en líneas Asia-USA, Asia-Norte de Europa navegaron por el sur de África para evitar pasar por los canales de Suez y Panamá debido a sus altos costos, según informó la empresa consultora, Sealntel Maritime Analysis con sede en Copenhague.

Esta distancia adicional de navegar alrededor de África está compensada para los navieros por la mayor velocidad del barco, el bajo precio del combustible y otros ahorros.

Las empresas privadas han decidido buscar otras alternativas para defenderse del monopolio de las dos vías interoceánicas; simplemente porque no les es fácil trasladar los costos a terceros.

Esto ha causado que Panamá pierda algunos negocios, al igual que el Canal de Suez donde el movimiento de barcos decayó en un 2.8% en el año 2014.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, señaló que el precio tan bajo del combustible definitivamente les da ventajas competitivas desde el punto de vista económico a aquellas rutas que no cobran peajes, como son los cabos de Horno y Buena Esperanza.

"En tiempos recientes con un precio de combustible alto había navieros que reportaban que el costo de combustible representaba un 60% más del costo de operación, pero ahora estamos viendo que ese costo puede estar representando tan solo un 20% del costo del viaje", indicó Quijano.

Para el administrador, hay otros factores que también deben ser considerados al momento que los navieros decidan usar una ruta mucho más larga de por lo menos 15 días, que a la vez serán 15 días más de emisiones contaminantes.

A esto se le suma la conectividad que ofrece el Canal de Panamá para los buques portacontenedores y que sigue siendo una ruta más corta que la competencia, según expertos.

Actualmente, la ACP realiza esfuerzos por promover mayor capacidad portuaria en el Pacífico panameño, con el fin de buscar un valor adicional a la ruta, en momentos donde hay variantes en el mercado que pueden afectar la competitividad de la vía en algún aspecto.

Por su parte, Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), es de la opinión de que las navieras han tomado esa decisión porque están aprovechando que el combustible ha bajado.

Recordó, que en el año 2008 el barril estaba en $130, hoy en día está en menos de $30, lo que produce grandes economías al consumo.

El empresario señaló que el paso de un barco panamax por el Canal de Panamá cuesta cerca de 450 mil dólares, a estos se le suman unos 70 mil dólares diarios de alquiler, más el dinero de unas 110 toneladas de combustible que sería en promedio el consumo diario de un barco de navegación.

Sin impacto

Aunque algunos consideren la medida como una amenaza para Panamá en temas de negocios, Luciano Fernandes, director ejecutivo de la Cámara Marítima de Panamá, no cree que esta medida de las navieras tenga un mayor impacto.

Indicó que estas son decisiones muy puntuales dadas en base a circunstancias muy específicas, sin embargo, está seguro que es importante monitorear esta situación para tomar medidas en caso de que sea necesario.

Los barcos que actualmente transitan por el Canal, por el que pasa el 6% del comercio mundial, tienen una capacidad de carga máxima de 5,000 contenedores, mientras que los que naveguen por las nuevas esclusas podrán transportar hasta 15,000 contenedores.

Ayer el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) anunció el inicio de la fase de pruebas técnicas de la obra de ampliación.

En dos meses GUPC realizará más de 2,000 pruebas en el Pacífico y Caribe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".