economia

El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

También reiteró que el grupo reconoce plenamente la soberanía del Estado panameño sobre sus recursos minerales.

Panamá América | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Tristan Pascall aboga por construir una nueva relación sostenible. Cortesía

En una entrevista publicada el 20 de noviembre por Mining.com, el CEO de First Quantum Minerals (FQM), Tristan Pascall, reafirmó el compromiso a largo plazo de la empresa con Panamá y su voluntad de colaborar con el gobierno de Panamá para alcanzar un acuerdo justo, duradero y respetuoso de la soberanía panameña sobre sus recursos minerales.

Versión impresa

"Estamos comprometidos con Panamá, un país donde hemos invertido más de 10 mil millones de dólares. Queremos construir una nueva relación sostenible que refleje la importancia de la mina tanto para la empresa como para el desarrollo nacional", señaló Pascall.

También reiteró que el grupo reconoce plenamente la soberanía del Estado panameño sobre sus recursos minerales y está dispuesto a trabajar junto al gobierno para establecer nuevas reglas claras, con transparencia y respeto mutuo.

El CEO subrayó que Cobre Panamá no solo es uno de los activos más importantes de FQM, sino también uno de los más modernos y sostenibles del mundo, con una gran capacidad de generar empleos, ingresos y encadenamientos productivos.

Recalcó también que cualquier nuevo acuerdo será plenamente respetuoso de la legislación panameña y reflejará un modelo de minería responsable y transparente.

En cuanto al desempeño global de FQM, el CEO destacó la fortaleza operativa de la empresa, especialmente en sus minas en Zambia, Australia y otros países, lo que garantiza su capacidad financiera y técnica para seguir siendo un socio estratégico confiable en los países donde opera.

En Panamá actualmente se registra una auditoría integral, cuyos primeros resultados se conocerán a principios de diciembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook