Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El cobro a los sujetos obligados financieros afectaría a los clientes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco de Desarrollo Agropecuario / Panamá / Superintendencia de Bancos

El cobro a los sujetos obligados financieros afectaría a los clientes

Actualizado 2019/01/09 00:33:04
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Esto incluye a financieras, Banco de Desarrollo Agropecuario, sociedades anónimas de ahorros y préstamos para la vivienda, empresas de remesas de dinero, fiduciarios, entre otras.

Las empresas de remesas de dinero pagarán entre $2,500 hasta $85 mil anuales. /Foto: Archivo

Las empresas de remesas de dinero pagarán entre $2,500 hasta $85 mil anuales. /Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perspectivas de riesgos del Sistema Bancario se mantiene estable y segura, según la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Préstamos nuevos en el sistema bancario nacional se desploman

  • 3

    Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) estableció la metodología para el cálculo de los costos e inspecciones a otros sujetos obligados financieros por medio de la resolución N.° 0001-2018 del 21 de diciembre de 2018 publicada en Gaceta Oficial y que finalmente podría afectar a los clientes.

La metodología para el cobro de los derechos de inspección establecida será aplicable a empresas financieras, de arrendamiento financiero o leasing, de factoring, emisores o procesadores de tarjetas de débito, crédito y prepagadas, de medios de pago y dinero electrónico.

También se incluyen a las casas de cambio, Banco de Desarrollo Agropecuario, Banco Hipotecario y sociedades anónimas de ahorros y préstamos para la vivienda.

A partir de este año, los sujetos obligados financieros tendrán que pagar nuevos costos por inspección. Por ejemplo, si la empresa declara que tiene $40 millones en activos deberá pagar $2,500 anuales por la inspección. Este pago se haría 20 días después de que la Superintendencia de Bancos de Panamá les emita el cobro.

Mientras que si declara $40 millones con un dólar hasta los $80 millones, la empresa pagaría $5,000 por la inspección y de $80 millones en adelante va a pagar un 0.0065% del promedio de sus activos del año precedente.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio y Conep no fueron consultados sobre propuesta de la quinta papeleta

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, opina que entre más se encarecen los servicios que se prestan por cualquier circunstancia, más aumenta la posibilidad de un incremento al usuario.'

Resolución

3 de la Superintendencia de Bancos

"Con este costo que le están agregando se le va a trasladar al usuario que ahora se verá afectado por una decisión gubernamental", señaló.

Aunque el economista entiende que ahora se tiene que supervisar mucho más el tema del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo y todo lo que implica el movimiento de capitales que se da en el país, está seguro que no es el usuario quien deberá pagar ese costo adicional.

Por su parte, el economista David Saied manifestó que el porcentaje a pagar no le suena excesivo, pero reconoció que podría tener un mayor impacto para las pequeñas empresas.

Remesas

La Superintendencia de Bancos también estableció la metodología para el cálculo de los costos e inspecciones a las empresas de remesas de dinero. A partir del 2019, la metodología para el cálculo de los costos de las inspecciones a las empresas de remesas de dinero, los cuales serán computados en proporción al valor de sus transacciones anuales (entrantes y salientes) efectuadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A las empresas de remesas de dinero les será aplicable para el cálculo por los costos de inspección, un cargo que se realizará en base al porcentaje de 0.04% del monto total de las transacciones anuales efectuadas y resultantes del año precedente.

VEA TAMBIÉN: Bancos podrán establecer sus horarios y apertura de sucursales durante la JMJ

Para estas empresas el monto mínimo fijo a pagar a la Superintendencia en concepto de cargo por costo de inspección será por la suma de $2,500 anuales, hasta un monto máximo de $85 mil. Los pagos correspondientes a los importes establecidos en los artículos anteriores serán efectuados anualmente en un solo pago durante los primeros 20 días hábiles y se efectuarán los primeros seis primeros meses de cada año.

Fiduciarias

A los fiduciarios les será aplicable para el cálculo por los costos de inspección un cargo que se realizará en base al porcentaje 0.0065% del promedio de sus activos de fideicomisos.

El monto mínimo que los fiduciarios deberán pagar a la Superintendencia de Bancos en concepto de cargo por costos de inspección será por la suma de $5,000 anuales, hasta un monto máximo de $30 mil anuales.

En este sentido, los pagos correspondientes a los importes serán efectuados anualmente en un solo pago durante los primeros 20 días calendario del mes de julio de cada año. Estos pagos corresponderán al promedio de los activos fideicomitidos del año precedente.

Según la resolución, aquellos fiduciarios que no realicen los pagos dentro del término establecido en el artículo, le será aplicable un recargo del 1% mensual sobre el valor de la factura emitida a la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".