Skip to main content
Trending
Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliaresInadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año
Trending
Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliaresInadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El comercio electrónico en Panamá es de un 5%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El comercio electrónico en Panamá es de un 5%

Publicado 2016/12/04 00:00:00
  • Redacción Economía /EFE/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Compañía panameña también advierte de los riesgos que existen al comprar por internet. Archivo

Compañía panameña también advierte de los riesgos que existen al comprar por internet. Archivo

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

De acuerdo con la compañía, Costa Rica encabeza el comercio electrónico en Centroamérica, con el 8%, seguido por Panamá y Nicaragua con el 5%, basado en cifras de la consultora Kantar World Panel, aunque no detalló el monto de las transacciones.

El gerente sénior de Riscco, Raúl Lezcano, citó que, según la Oficina del Censo de Estados Unidos (EE.UU.), en el mundo el comercio electrónico hasta el tercer trimestre de 2016 creció en un 15.7 %, con ventas por $101.3 billones.

"En Estados Unidos hay expectativas de cerrar 2016 con ventas online por 390,000 millones, de las cuales Amazon tendrá cerca de 35%, según un informe de la consultora Bain & Company aludido por Lezcano.

Agregó que "la página de EFE.com muestra que Alibaba en Asia logró vender 17,787 millones de dólares en Singles Day (Día de los Solteros), mucho más que el Black Friday y el Cyber Monday de Estados Unidos juntos".

Segundo en compras

un recién estudio de comercio electrónico realizado por la consultora Kantar Worldpanel, reflejó que en el último semestre solo el 31% de los hogares latinoamericanos realizó compras y transacciones a través de internet, y Centroamérica solo un 7% lo hace.

El estudio muestra que Costa Rica es el que más utiliza este método, con un 12% de compradores electrónicos, seguido de Panamá, con un 8%.'

8%


compran por internet en Panamá

Por su parte, un recién estudio de e-Readiness preparado por Euromonitor arrojó que el comercio electrónico en Panamá alcanzará los $700 millones de dólares en el 2018.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que, el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

En el caso específico de Panamá, el comercio electrónico durante el 2014 se ubicó en unos $330 millones de dólares.

China líder

Solo en China, el 84% de las compras en línea en esa fecha se hicieron a través de dispositivos móviles, especificó Riscco, que alertó sobre los estafadores porque la mayoría no instala antivirus, "por lo que las aplicaciones maliciosas pueden fácilmente enviar información confidencial" a los ciberdelincuentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía panameña Riscco ha identificado 1,100 sitios falsos y una de cada 10 aplicaciones para móviles son inseguras, explicó Lezcano, por lo que no recomienda conectarse en redes públicas, no acceder a sitios sin claves de identificación, ni a tiendas electrónicas que ofrezcan productos de terceros en condiciones bondadosas.

Con siete años de haber iniciado operaciones en Panamá, Riscco cuenta en su cartera de clientes con compañías privadas e instituciones panameñas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Fanáticos de Ozzy Osbourne en Birmingham. Foto. EFE / EPA / Adam Vaughan

Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Los residentes detallan que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja. Foto. Eric Montenegro

Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliares

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".